
La Paz, Baja California Sur.- Bajo la consigna “nuestros derechos no serán violentados”, Mateo Casillas Ibarra, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su sección tercera, advirtió que ante la primera violación a los derechos laborales de un docente sindicalizado, el gremio magisterial detendrá por completo la educación en Baja California Sur (BCS). Esto, como consecuencia de la aprobación por el Congreso del Estado a la reforma educativa.
Casillas Ibarra habló de la posibilidad de iniciar “movilizaciones enérgicas”, pues en las reformas al Artículo 3 y al Artículo 73 constitucional, promovidas por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el magisterio augura el principio del derrumbe de sus logros sindicales.
Por primera ocasión, gracias a una misma causa, más con aristas muy personales, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el SNTE, coinciden.
La CNTE y el SNTE promoverán amparos judiciales contra la Reforma Laboral y contra la Reforma Educativa.
Casillas Ibarra reprobó la actitud servil de los diputados sudcalifornianos, quienes “son más leales a su partido”, dijo, que a la educación del estado y de México.
“No es posible”, ejemplificó, “que por una evaluación esté en riesgo el empleo de una persona”.