No puede haber retiro voluntario sin ordenamiento financiero advierte Sindicato

Osuna Frias
“Primero, antes de un retiro voluntario, tiene que haber ordenamiento administrativo y financiero”, sentenció Francisco Javier Osuna Frías

La Paz, Baja California Sur.- “Primero, antes de un retiro voluntario, tiene que haber ordenamiento administrativo y financiero”, sentenció Francisco Javier Osuna Frías, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, los Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS) sección La Paz, al asegurar que el gremio laboral no permitirá que se lleve a cabo el programa de retiro voluntario que planea el XIV Ayuntamiento de La Paz, sin que antes el Congreso del Estado haga una valoración administrativa del municipio capital para escudriñar opciones que desahoguen la nómina de la institución enfocándose en la depuración de funcionarios de alto nivel y no en la base trabajadora.

“Antes de iniciar un programa de retiro voluntario […] primero tendremos que pedirle, exigirle, presionar al propio Congreso del Estado para que intervenga en los Ayuntamientos con su facultad jurídica, que le marca la propia Ley Orgánica, para que se haga una revisión y se haga un ordenamiento administrativo financiero […] De nada serviría un programa de retiro voluntario si hay un desorden en las nóminas. De nada serviría un retiro voluntario si sigue ingresando gente. De nada serviría un retiro voluntario si pueden liquidar a mil gentes pudiendo liquidar a cincuenta o cien gentes que ganan bien o reducirle el salario a los regidores”.

El XIV Ayuntamiento de La Paz se encuentra inmerso, indicó Osuna Frías, en “un caos […] administrativo y financiero” en el que debe intervenir el poder legislativo, el SUTSPEMIDBCS y la propia autoridad municipal. En este sentido, expresó que ha sido el propio Congreso del Estado quien “está avalando el desorden” que priva en la administración de los dineros paceños, pues aprueba “préstamos bancarios que, al final de cuentas, vienen a caer en un paliativo en el municipio para sacar las deudas que están pendientes”.

Para que el dinero alcance, señaló el secretario general, el Ayuntamiento debe dedicarse a dotar de servicios a la comunidad prescindiendo de la práctica política proselitista, apartar de la nómina “compromisos políticos”, y relegar tanto a funcionarios jubilados como a aquellos que además de cobrar por ofrecer un servicio público perciben ganancias ejerciendo su profesión.

“Si el Congreso no interviene rápidamente, como se lo hemos pedido, y que lo tengo firmado por el propio Congreso”, el programa de retiro voluntario del XIV Ayuntamiento de La Paz “no va a pasar”, aseguró.

El dirigente opina que es indispensable trabajar en reformas constitucionales profundas y entablar acuerdos que beneficien a la base laboral y no alimenten intereses de poder y económicos personales, pues la aspiración es contar con “gobiernos apolíticos”:

“El gobierno de la república te va a dar los programas federales que tú quieras o que puedas bajar, pero el gobierno federal nunca te va a dar para el gasto corriente. En el Ayuntamiento de La Paz son un millón doscientos, un millón trescientos diarios para gasto corriente […] Sin embargo, irónicamente, aún sabiendo los políticos que el Ayuntamiento está en una posición de ingobernabilidad financiera, aún hay políticos que quieren ser presidentes municipales  […] Imagínate regidores que están cobrando ochenta mil pesos mensuales, entonces, el chiste es que se hagan reformas a la propia Constitución, a las propias leyes orgánicas, para que los regidores sean honorarios o, cuando menos, ganen un veinte por ciento de lo que están ganando actualmente”.

El Ayuntamiento paceño ha informado que se destinarán veinte millones de pesos para recibir la renuncia de quinientos empleados municipales de todas las categorías, contradiciéndose al insistir en que es un programa de retiro voluntario, pues manifiestan también que seleccionarán trabajadores, basados en su desempeño, para “ofrecerles” que dejen su empleo.

La alcaldesa de La Paz, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, expresa su respeto ante la manera de percibir la situación económica municipal que posee Osuna Frías, sin embargo, muestra que el programa de retiro voluntario es una decisión que no tiene vuelta atrás y que muchos trabajadores están de acuerdo con la medida.

“Yo respeto mucho las opiniones distintas a la nuestra. Nosotros tenemos un proyecto que habremos de hacer del conocimiento en el momento en que se tenga el recurso […] Ahí hay varias solicitudes que ya se han presentado desde que inició nuestra administración, de gente que quiere dedicarse a otras actividades, pero no hemos tenido la posibilidad de hacer las liquidaciones correspondientes […] Con este préstamo que trae esta etiqueta, nosotros consideramos que lo vamos a poder hacer y que va a ir disminuyendo, de alguna medida, la carga económica de la nómina mensual”.

Asimismo, Ponce Beltrán confirma que el retiro no es del todo voluntario, pues señala que pondrán los ojos sobre algunas piezas que deseen cambiar “cuando sea gente que no sea necesaria para el desarrollo del trabajo puntual del municipio”, inclinándose por “la línea de confianza”.

Por su parte, Rosendo Castro Orantes, titular de la Tesorería General del XIV Ayuntamiento de La Paz, expresa:

“Yo respeto las declaraciones del líder, que está en su papel, de líder, sin embargo, nosotros encontramos a la llegada a la administración, hace más de quince meses, una deficiencia muy seria en el campo de la administración, que es, precisamente, la falta de perfiles, o sea, nosotros vamos a hacer una reestructura, que sí es necesaria, pero vamos a atender, más que nada, al desempeño del personal, vamos a dejar a la gente que tenga el perfil adecuado para cumplir cada una de las tareas que estén encomendadas […] Yo respeto, como dije hace un momento, la declaración del líder sindical, sin embargo, es nuestro trabajo la administración; que él esté atendiendo, meramente, las labores de ser líder, nada más”.

Finalmente, el tesorero municipal confirmó que la administración municipal proyecta arrancar este mismo mes de enero con el programa de retiro.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
13 Comments
Inline Feedbacks
View all comments