Proteger El Mogote y Cabo Pulmo, logros ambientalistas en 2012
Cabo Pulmo
Cabo Pulmo es la reserva marina más exitosa del mundo, decretada Patrimonio Ambiental de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO).

La Paz, Baja California Sur.- Aunque 2012 fue un año donde se concretaron logros de suma relevancia, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) vaticina que 2013 será un año de más batallas en contra de proyectos mineros que buscan desarrollarse en Baja California Sur (BCS).

Agustín Bravo Gaxiola, representante de la oficina noroeste del CEMDA, aseguró que cada paso que dio la organización ambientalista durante el año pasado no hubiese podido realizarse sin el trabajo de otras organizaciones ambientales no gubernamentales y la participación de la sociedad civil.

Como primer logro, mencionó “el haber salvado Cabo Pulmo […] del proyecto depredador Cabo Cortés”, explicando que “implicó una batalla legal muy ardua” contra poderes fácticos y el interés de la administración de Felipe Calderón Hinojosa porque la devastación avanzara. Cabo Pulmo es la reserva marina más exitosa del mundo, decretada Patrimonio Ambiental de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO).

En segundo término, aunque “con el mismo grado de importancia”, aseguró, dijo sentirse motivado por impedir “los proyectos de minería tóxica” Los Cardones, en Sierra de la Laguna, y La Pitalla, en  la comunidad de San Antonio, los cuales consideró la mayor amenaza para el estado.

Asimismo, mencionó lo importante que fue mantener y salvaguardar El Mogote, sosteniendo una lucha contra proyectos de “turismo depredador” como Paraíso del Mar y Entre Mares, los cuales permanecen cancelados por no guardar “un apego con el orden legal”.

Sin embargo, uno de sus mayores orgullos, según confesó el representante de CEMDA, es haber evitado la construcción de la Marina Esperanto, que por cuarta vez intentó establecerse en el malecón de La Paz, abarcando desde El Coromuel hasta la Marina Palmira.

En cuanto a 2013, Bravo Gaxiola auguró que “lamentablemente” continuará la disputa “contra la minería tóxica”, pues, indica, habrá más proyectos mineros que se lanzarán sobre la entidad, pues el marco legal del país en este sentido es “pernicioso”, por lo que será un año para “apagar esos fuegos”.

En este sentido, adelantó que CEMDA buscará la reforma a la Ley de Equilibrio Ecológico del Estado, ya que se encuentra “totalmente rebasada por la realidad”, así como continuará buscando la instalación del Plan de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) en el municipio de La Paz.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Inline Feedbacks
View all comments