
San José del Cabo, Baja California Sur.- El Ejido de San José del Cabo tiene tierras dispuestas para vender, sin embargo, ante la falta de un Plan de Desarrollo Urbano (PDU) resulta casi imposible, pues no cuentan con un uso de suelo garantizado para los compradores, advirtió Ángel Salvador Ceseña Burgoin, presidente del Consejo de Administración de la Inmobiliaria Integral de Baja California.
Por la anterior razón, dijo que a estas tierras sólo puede dárseles un plan conceptual y no definitivo dentro del PDU, porque aunque se quisieran contemplar vialidades, usos de tierra para equipamiento, áreas verdes o recreativas, en ellas no se puede desarrollar.
“Eso es lo importante, el PDU no es decisivo, pero sí es un documento que te dice qué es lo que puedes hacer, aunque se puede modificar de acuerdo a un dictamen técnico, jurídico y científico, que realmente esté sustentado y sea para eso, no hay que tenerle miedo a los documentos ni a las leyes, lo que pasa es que a veces nos falta un criterio y sentido común, justamente lo que le falta a la autoridad ahorita”, sostuvo.
Aseveró que venden sus tierras, pero no al gobierno, sin antes conocer para qué las necesitan y así ubicarles los lotes específicos según el uso para el que los necesiten.
Explicó que debido a las experiencias que les ocurrieron en el pasado, en donde el gobierno pedía hectáreas para regularizar, pero finalmente los funcionarios se las quedaban y peculaban con ellas, es que el ejido tomó la decisión de crear su propia inmobiliaria.
Al respecto, Ceseña Burgoin puntualizó, “el ejido que se les olvide ya no es chicle, ya nadie le va a quitar un pinche pedacito”.