
La Paz, Baja California Sur.- El hecho de que haya o no haya actividad minera en la región de San Antonio, no debe condicionar para que las autoridades, iniciativa privada y sociedad, construyan opciones de desarrollo, dijo Joel Ávila, Secretario Estatal de Promoción y Desarrollo Económico, en una reunión que sostuvo con el gerente de la Minera La Pitalla, Jorge Alberto Díaz Ávalos y ejidatarios de esa zona.
Además, de esa misma reunión, se derivaron acuerdos que permitirán impulsar y concretar opciones para mejorar el nivel de vida de esa delegación municipal, en rubros como educación y salud.
Tanto la vertiente social como la económica requieren de atención por parte de los tres niveles de gobierno y las instancias interesadas en generar opciones de progreso para esa zona, señaló, pues, desde hace más de 80 años, no se ha consolidado un sólo proyecto que beneficie a los habitantes de comunidades como San Antonio, San Antonio de la Sierra, El Triunfo, El Rosario y San Simón.
Se expusieron, entre otras alternativas, la instalación de centros de acopio de productos agropecuarios y artesanales en San Antonio, lo que impulsaría a esas actividades y mejoraría su sistema de comercialización, y la impartición de cursos para operar talleres de carpintería, herrería y mecánica, lo que, de manera inmediata, permitiría el acceso a alternativas laborales y productivas.
Se sugirió también el implementar un programa de becas para estudiantes de nivel medio y medio superior, además de apoyos que les permitan continuar con sus estudios, lo que se sumaría a los apoyos que ya ofrece la Secretaría de Educación Pública.
Finalmente, Ávila se comprometió a buscar un encuentro con autoridades municipales, para dirimir la controversia que existe entre los habitantes de San Antonio y el Ayuntamiento de La Paz, por las supuestas afectaciones que el Plan de Desarrollo Municipal genera a las actividades productivas de la zona.