Busca CANACINTRA fortalecer presencia municipal
Armando Covarrubias Flores.
El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, Armando Covarrubias Flores.

Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Para el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, Armando Covarrubias Flores, la construcción de las oficinas donde podrán organizarse los mercados de negocios llevan avances importantes, por lo cual confió en que en que el sector pueda reactivarse.

En entrevista, el dirigente de esa institución destacó que estas acciones están coordinadas a través del Centro PYME Exporta, en tanto que la cámara buscará promover los mercados, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, para lo cual también estarán contando con el apoyo del gobierno municipal.

Dijo que estas acciones se consolidaron a principios de año, bajo las gestiones del presidente municipal, Antonio Agúndez; del síndico, Oswaldo Murillo y los regidores.

Estas oficinas, añadió, serán de gran utilidad, toda vez que apoyarán todas las gestiones de las pequeñas y medianas empresas del municipio, y más a aquellas que tengan la intención de exponer sus productos y que requieran promoverse en el interior del país.

En cuanto al proceso de construcción, dijo que se estima que se ha hecho un gran esfuerzo de manera conjunta con la empresa que representa Sebastián Álvarez, miembro de la cámara, por lo tanto, confió que en enero se puedan inaugurar dichas oficinas.

Aquí, añadió Covarrubias Flores, lo más importante es que las nuevas oficinas sirvan para lo que se dijo desde un principio, que es la promoción de los mercados de servicios turísticos.

Confió en que las autoridades de los tres niveles de gobierno puedan estar presentes en la inauguración de las oficinas, a fin de que se brinde certeza de que los recursos aportados están siendo bien aplicados, para dar paso al siguiente punto que es la operación del centro, ya que, en otras partes del país, los gobiernos de los estados participan en su operación, y la idea es que especialistas en comercio exterior puedan participar en el apoyo y las consejerías.

El dirigente explicó que una vez que salgan bien adiestrados cuando menos unos cinco asesores y ejecutivos, estos puedan dividirse el trabajo, en lo que a servicios turísticos se refiere y que puedan compartir el mobiliario.

Finalmente, dijo que hay muchos servicios para misiones comerciales y para promover el destino, independientemente del turismo, donde la Secretaría de Turismo tiene recursos.

En ese contexto, dijo que se está solicitando la participación de la dependencia y del gobierno del estado, para que garantice con sus asesores que los primeros años de estas acciones sean de trabajo conjunto con el estado, y prueba de que se quiere trabajar, en ese sentido es que la obra registra importantes avances.

Concluyó la entrevista informando que el gobierno federal apoyó con 3 millones y medio de pesos, aproximadamente, el terreno fue aportado por el Ayuntamiento, y su costo es de aproximadamente dos millones de pesos.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments