Ya le puso el Senado atención a Cabo Pulmo
Cabo Pulmo
El Senado de la República ya puso los ojos en el caso Cabo Cortés y la reserva ambiental Cabo Pulmo.

La Paz, Baja California Sur.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) observa como una “buena noticia” el hecho de que el Senado de la República haya aprobado el exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que dé cuentas sobre los permisos de cambio de uso de suelo y las concesiones de agua otorgadas durante la administración de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, expresidente de México, a Hansa Baja Urbana, promotora del  fallido proyecto español de Cabo Cortés.

Cabe recordar que la Autorización de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para dicho proyecto fue revocada en junio del 2012, por lo que se le requirió a la SEMARNAT que reporte las afectaciones a los terrenos forestales que la empresa la empresa HANSA Baja Investments, S. de R.L. de C.V. provocó derivadas de la autorización de cambio de uso de suelo antes otorgada.

Agustín Bravo Gaxiola, coordinador regional de CEMDA en el Noroeste, manifestó: «Es una buena noticia, los senadores de la nueva legislatura estén interesados en la protección de Cabo Pulmo.  El hecho de que hayan presentado en dos ocasiones el proyecto Cabo Cortés y ya no esté vigente no exime a los promotores de responsabilidades y, por ello, deben ser sancionados. Además, recordemos que Hansa todavía tiene una concesión para explotar 4.5 millones de metros cúbicos de agua del acuífero de Santiago, suficiente para abastecer a una pequeña población».

El CEMDA y Greenpeace recientemente interpusieron una demanda ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que Hansa Urbana sea sancionada por incumplir condicionantes de su MIA.

Cabo Pulmo, ubicado en el Golfo de California, en las costas de Baja California Sur (BCS), es patrimonio ambiental de la humanidad, decretado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como la reserva marina más exitosa del mundo, y un humedal Ramsar de importancia internacional.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments