
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- A fin de mejorar la labor que realizan los elementos pertenecientes a la Dirección General de Seguridad Pública, y luego de su participación en una serie de cursos de capacitación, se buscará que los resultados se vean reflejados en su desempeño para con la sociedad.
Lo anterior se dio a conocer tras concluir los cursos de capacitación impulsados por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal en el Estado, institución a cargo de Silvia Lupián Durán, quien convocó a los diferentes sectores de la sociedad a ser testigos de dichas actividades.
Por lo que respecta a los conocimientos jurídicos, correspondió a la licenciada Marlén Berenice Gómez Salas, quien es abogada de profesión y asesora jurídica externa de algunas comisiones en el Cabildo de Los Cabos, destacar la importancia de que los elementos preventivos conozcan su situación jurídica, sobre todo con los ciudadanos, y al mismo tiempo tengan conocimiento sobre sus derechos y obligaciones en cuanto a las acciones que realizan, incluso en la detención de jóvenes.
Gómez Salas, confirmó que atendió la invitación de la titular del Consejo Ciudadano, Silvia Lupián, toda vez que es una persona que tiene muchos años trabajando en mejorar la situación de los ciudadanos en cuanto a impartición de justicia se refiere, por ello, consideró que fue importante compartir con los compañeros policías temas sobre la diferencia entre los delitos de querella y los delitos de oficio.
Dijo que la misma dinámica y experiencia se puso en práctica para saber cómo atender una llamada de auxilio cuando se trate de delitos de violencia sexual o delitos de otra índole, que son también delicados.
Informó que también se habló sobre el Sistema Integral de Justicia para adolescentes, ante las constantes experiencias que los elementos preventivos tienen en situaciones de conflicto con los jóvenes; ahí, dijo, “el sistema es bastante amplio y requiere de ser revisado para evitar caer en otros parámetros que se salen de la competencia de los preventivos”.
Finalmente, dijo que también estuvieron presentes representantes del área de la Visitaduría Interna, como parte del órgano institucional de ellos como elementos, y muchos se sorprendieron porque no conocen de las obligaciones que tienen para que la Visitaduría esté enterada de que sus elementos también cumplen con sus derechos.
Correspondió a una de los elementos de Seguridad Pública, Rocío González Martínez, comentar sobre su experiencia en dicho curso, y manifestó que ha sido de gran ayuda conocer las herramientas prácticas para el mejor desempeño de sus funciones, destacó que desconocía algunos detalles, en cuanto a los derechos de los menores y de los ciudadanos, por lo que consideró que los cursos representan un importante avance en materia del ejercicio de sus funciones.