Genios a través del lente
Basquiat
Basquiat, un filme que muestra la vida de Jean-Michel y cómo fue apadrinado por Andy Warhol.

La Paz, Baja California Sur.- El proyecto “Serie de ciclos de cine internacional”, que se lleva a cabo en el Centro de Artes, Tradiciones y Culturas Populares de Baja California Sur, cerrará el 2012 con un maratón fílmico titulado Genios a través del lente, donde se proyectarán películas de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

Genios a través del lente muestra la vida de cuatro grandes artistas plásticos reconocidos por la historia y exaltados por el cine, como Jean-Michel Basquiat, Francis Bacon, Jackson Pollock y Bansky.

La primera función iniciará a las 10 de la mañana con Basquiat, un filme que muestra la vida de Jean-Michel y cómo fue apadrinado por Andy Warhol. En este filme, dirigido por Julian Schnabel, nos encontramos con actores de alta escala, así como otros un tanto de culto, como Jeffrey Wright, David Bowie, Dennis Hopper, Gary Oldman, Courtney Love, Benicio del Toro, Willem Dafoe, Michael Wincott, Claire Forlani, Parker Posey y Tatum O’Neal.

Luego, a la una de la tarde, se dará paso a El amor es el demonio. Estudio para un retrato de Francis Bacon, de John Maybury, la cual ha sido descrita como “un viaje imaginario en el que coexisten la destrucción, los deseos y el sufrimiento de dos seres humanos”. Aquí, Derek Jacobi y Daniel Craig interpretan a una pareja que sale de los dominios de la cordura, en medio del éxito sin medida del pintor.

A las cuatro en punto de la tarde, iniciará la presentación de Pollock, la cual es dirigida e interpretada por Ed Harris. El filme inicia en 1940, narrando así los últimos 16 años de la vida de Jackson Pollock y su adicción al alcohol.

Finalmente, durante la tradicional proyección de las siete de la tarde se presentará el documental Exit through the gift shop, del aún no identificado, oficialmente, Bansky. El mundialmente famoso artista y guerrillero callejero aborda una reflexión sobre el mercantilismo del arte en nuestros días y él se autodefine como un “vándalo profesional”.

Entre cada película habrá una hora de descanso y se ofrecerá café, galletas y vino para los maratonistas. El Centro de Artes, Tradiciones y Culturas Populares de Baja California Sur se ubica frente al Jardín Velasco, en las calles Francisco I. Madero y 5 de Mayo.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments