
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Al señalar que durante las últimas dos semanas no se han tenido reportes de incidentes en la bahía de Cabo San Lucas, el Capitán de Puerto, Roberto López Aispuro, confirmó que estos es resultado del trabajo conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México y la Administración Portuaria Integral, así como los prestadores de servicios turísticos, lo cual ha permitido poner orden en dicha zona.
El entrevistado explicó que gracias al apoyo de la Secretaría de Marina, a través del Vicealmirante Felipe Solano, se ha logrado este gran avance en la seguridad para los turistas que visitan este puerto, así como al personal que realiza las labores de buceo recreativo, emitiendo los avisos donde la autoridad marina está ordenando que el área de boyas se respete, y en base a eso se aplicarán las sanciones correspondientes a quien no respete tal disposición.
Por ello, hizo un llamado a todos los pescadores, prestadores de servicios turísticos y otros, a fin de que respeten el área de las boyas, de tal manera que esta se mantenga tal y como se colocó por el personal de la Secretaría de Marina, aunado a que también representa un costo de inversión.
Por su parte, César Lira Reynoso, Gerente de la Administración Portuaria Integral de la localidad, dijo que la dependencia a su cargo está viendo las necesidades que se enfrentan en el puerto para garantizar todos los espacios seguros para el uso y disfrute de los bañistas, tanto nacionales como extranjeros.
Precisó que los turistas que visitan Cabo San Lucas, buscan poder nadar en un entorno seguro y sin peligro, por ello es que se sumaron esfuerzos entre las diferentes instancias de gobierno, de tal manera que se garantice la seguridad, no sólo para los tripulantes de embarcaciones, sino para quienes realizan una actividad, ya sea de buceo o snorkel.
Las decisiones, dijo. fueron tomadas en el seno del Comité de Operaciones de API de Cabo San Lucas, el cual está compuesto por casi todos los prestadores de servicios, en el cual se determinó, de acuerdo con autoridades tanto federales, como estatales y municipales, contando con el decidido apoyo de la Secretaría de Marina y Capitanía de Puerto, el establecimiento de áreas seguras para todos.
Una vez que el comité lo aprobó, se tomo la determinación de poner boyas en una primera área.
Dijo que con anterioridad, se les hizo del conocimiento a todos los prestadores de servicio, que todo estaba listo para llevar a cabo las gestiones necesarias, ahora, después de quince días de que las boyas fueron colocadas no existe registro de incidente alguno con embarcaciones o personas realizando alguna actividad.
La idea final, según la Secretaría de Marina, es poner boyas en toda la zona, es decir, que el proyecto final contempla proteger incluso la zona del arco, la Playa del Amor y Playa Pelícanos, de tal manera que no exista pretexto para otro incidente más, finalizó.