
La Paz, Baja California Sur.- Recientemente el Movimiento Sindical Cabeño culpó directamente al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Alberto Espinoza Aguilar, de utilizar corruptamente plazas disponibles de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), no obstante, el funcionario aclaró que esto no es así y que la manera en que las plazas son otorgadas ha sido definida tomando en cuenta, como en ninguna otra parte del país, la opinión de grupos disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Nosotros creemos que estamos haciendo las cosas bien y que no se violentan derechos en el otorgamiento de plazas, expresó Espinoza Aguilar, agregando que somos el único estado de la república que tiene un reglamento único de promociones que el propio Movimiento Sindical Cabeño y la sección III del Comité Ejecutivo Seccional Democrático (CESD) han reglamentado.
Asimismo, el secretario indicó que este caso se trata de un problema antiguo, anterior a su propia administración, precisando que en lo que se refiere a Comondú y La Paz, todo inició porque «ha habido una queja de parte de trabajadores sindicalizados que están en lista de espera, para que sus hijos sean aceptados en CENDIs, y luego, el reclamo que se da de parte de ellos es que estén siendo aceptados hijos de trabajadores compensados».
En este sentido, reveló que la propuesta del Movimiento Sindical Cabeño fue participar en las elecciones para la contratación de personal compensado, para operar la segunda ala del CENDI de Cabo San Lucas, algo que el CESD también ha propuesto, pero que sólo la SEP puede y debe hacer, dijo.