Que no prioriza la autoridad municipal el tema seguridad
gerente de seguridad Fernando López Cerecer
El gerente de seguridad Fernando López Cerecer, dijo que el estar cambiando de titulares en la dependencia, de poner a uno como encargado del despacho y luego a otro, le quita la seriedad que la dependencia reclama.

Cabo San Lucas, Baja California Sur.- El gerente de Seguridad del Hotel Casa Dorada, Fernando López Cerecer, lamentó que la autoridad municipal no esté aplicando prioridad en el tema que corresponde a la seguridad, y que, en estos momentos, se perciba un decaimiento de ese sector, porque se aprecia un cuerpo policiaco más reactivo que preventivo, y ese seguirá siendo el talón de Aquiles del destino, si no se fortalecen acciones encaminadas a mejorar en dicho punto.

Entrevistado al respecto, detalló que el desarrollo hotelero para el cual trabaja, le permitió desarrollar un modelo de seguridad que, incluso, ya se implementó en toda el área de El Médano, con lo cual se han obtenido excelentes resultados, prueba de ello es que organizaciones internacionales han solicitado información y conferencias para poder aplicarlo en otros destinos turísticos similares al de Los Cabos.

En el municipio de Los Cabos se está viendo que no se están aplicando los programas de prevención, y esto podría justificarse con la falta del recurso económico, que no hay material ni recurso humano que alcance, no obstante, lo importante en este caso debe ser, la capacidad en cuanto a la responsabilidad del ayuntamiento, porque son miles de ciudadanos que buscan vivir en un lugar seguro y acorde a sus necesidades.

López Cerecer, dijo que, aunque no se tienen en estos momentos problemas graves de inseguridad, como los que enfrentan otros estados de la República Mexicana, si se están registrando de manera desafortunada y constante los robos a casa habitación; la delincuencia local está atacando con grafiti, entre otros problemas que deberán ser supervisados por las autoridades competentes.

Aunado a ello, se está sufriendo una total falta de respuesta inmediata de parte de las autoridades municipales, que se están aplicando más en reactivos que en hacer el trabajo de prevención, la Seguridad Pública está debilitada y el gobierno requiere, no sólo impulsar, sino bajar los recursos del Subsemun, que tanto se han permitido avanzar en todos los aspectos de seguridad, como hace dos años, cuando se dignificó la labor del policía y que lamentablemente ya no se siguió adelante.

El gerente de seguridad, dijo que el estar cambiando de titulares en la dependencia, de poner a uno como encargado del despacho y luego a otro, le quita la seriedad que la dependencia reclama, porque el tema de seguridad debe ser prioritario y no se está viendo como tal ni por parte del propio cabildo, dijo finalmente.

Recordó que el programa de seguridad aplicado en la zona de El Médano, ya se llevó a través de la Organización de Estados Americanos a Puerto Vallarta, en Jalisco, también en Playa del Carmen y en Puebla, lo cual representa un gran orgullo, que el Secretario de Seguridad Pública haya dado instrucciones en el mismo foro con acuerdos escritos, instruyendo a la policía turística de aquellos lugares, para repetir lo que se hizo en la playa de El Médano de forma inmediata y se llegó a ese buen acuerdo.

Resaltó que se seguirá impulsando este nuevo modelo de seguridad en El Salvador, donde ya se tiene el curso especializado de seguridad turística, con toda la policía de seguridad nacional de El Salvador con las llamadas armadas y seguridades privadas y hoteleras que quieren imitar este programa que, incluso, se presentó en Lima, Perú y en Viena, Austria, el año pasado, con gran éxito.

Informó que, incluso en la localidad, en las diferentes colonias, se tiene identificada la problemática y se está trabajando en los índices delictivos que ahí se registran, en coordinación con el Consejo Ciudadano, porque se quiere que el modelo pueda ser aplicado en dichas colonias, ya que es ahí donde se carece de seguridad pública; sólo se está en espera de que la misma dirección apoye y fortalezca este rubro, y hasta que no estén bien organizados, se podrá avanzar y ofrecer resultados al 100 por ciento.

Y añadió que por eso están haciendo lo que corresponde, incluso se está enseñando a la gente a denunciar, a que la gente entienda que no toda la responsabilidad es del policía, que existen carencias pero que también, como ciudadanos, puedan ellos dar su máximo esfuerzo, concluyó diciendo.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments