
La Paz, Baja California Sur.- “Si yo cometí un delito, que yo, la verdad, no he cometido ninguno, debe de resolverse y darse a conocer”, dijo Gamil Arreola Leal, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ante la averiguación previa – LPZ/63/SPB/2012- que pesa en su contra, acusándolo de “ejercicio indebido y abandono de funciones, incumplimiento de un deber legal, violación de garantías e impedimentos, difamación y los delitos que pudieran resultar”.
El funcionario aseguró que no por tratarse de él es que el caso se ha desarrollado con lentitud, aceptando que a Elizabeth Álvarez Mendoza, exagente del Ministerio Público (MP), y la parte acusadora, se le otorgó un Amparo federal por parte del Juez de Garantías, pues la Agencia Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos ha relegado el caso.
“No he dado ninguna instrucción de que los asuntos sean dirigidos en contra de lo que dice el marco legal, y lo digo honestamente, no es un doble discurso, doble lenguaje, ninguna simulación (…) Si no se ha desahogado, me extraña por qué no se ha desahogado, pero debe desahogarse y lo más pronto posible y resolverse en términos de lo que la ley establece (…) Si bien, el Juez de Garantías concedió el Amparo por la demora, debe de resolverse, independientemente de que tenemos que acatar la resolución del juez federal, por propia obligación institucional debemos de resolver este asunto (…) Yo no soy un delincuente, y lo digo claramente, si quieren hacer sensacionalismo, si quieren armar boruca, es otra cosa. Que la señora anda dolida, bueno, pues no es una situación que yo tenga que resolverle su dolor”.
Arreola Leal concedió que este tipo de situaciones son “parte del hartazgo de la población”, mas aseguró que este caso en particular “obedece a situaciones de carácter personal”.
El procurador comparó la actitud de su denunciante a la de Matías Amador Moyrón y la asociación de abogados que preside, dejando ver que son acusaciones sin fundamento y exageradas.
“Así como los abogados que me querían correr porque les diferí una cita (…) Él -Amador Moyrón- también fue procurador, ¿nunca difirió una cita?”