Hasta “pueden olerse” los resultados de SEDESOL, asegura el delegado
 Carlos Alberto Corona León
Carlos Alberto Corona León, delegado en Baja California Sur de la SEDESOL, aseguró que los logros de la secretaría incluso “pueden olerse”.

La Paz, Baja California Sur.- En el marco de la recta final del año y del sexenio del gobierno federal, la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) presentó un resumen de sus “metas y logros” este jueves 29 de noviembre. Carlos Alberto Corona León, delegado en Baja California Sur (BCS) de la dependencia, aseguró que los logros de la secretaría incluso “pueden olerse”.

Corona León aseguró que en este sexenio, a partir de la SEDESOL, en BCS se invirtió “la cantidad de poco más de quinientos treinta y tres millones de pesos, estableciendo mil trescientas dieciocho acciones con más de ciento quince mil cuatrocientos treinta y siete beneficiarios, logrando con ello afectar en saldo positivo a más del dieciocho por ciento de la población del estado”.

Dentro del Programa de Rescate de Espacios Públicos, recordó en la entidad se concentraron obras como el parque acuático El Coromuel, el polideportivo comunitario Universidad La Paz-Sur, el empastado de los campos de futbol Escufi, Maracaná, 20 de Noviembre, Pumitas, Leonardo Gastélum, El Zacatal e Instituto Tecnológico de Ciudad Constitución. En empastados de estadios de beisbol, dijo, se lograron concretar el del municipio de Loreto, el Fito Montaño y Arturo C. Nahl, entre otros.

“Durante el sexenio se intervinieron con este programa ciento catorce espacios públicos con acciones físicas, en los cuales se realizaron cuatrocientas sesenta y tres acciones sociales con una inversión federal total de $152 millones 184 mil 508 pesos, favoreciendo a los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto”.

En lo que se refiere a programas de vivienda, informó que desde la federación se invirtieron más de doscientos catorce millones de pesos, beneficiando con ello a más de ocho mil quinientas doce familias. En vivienda rural, la inversión fue aproximada a los diez millones de pesos.

En materia del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), continuó, se ha invertido aproximadamente la cantidad de 149 millones 63 mil pesos, sin contar aún las inversiones que se realizarán en esta materia en 2012.

Dentro del programa Agencias de Desarrollo Local, se apoyaron dos planes de trabajo para el municipio de Comondú, con un inversión de tres millones de pesos, para fortalecer las capacidades productivas de la región y encaminar proyectos de inversión formales en la zona.

Sobre la atención a jornaleros agrícolas, el delegado dijo que en el rubro de infraestructura se realizaron seis obras de equipamiento de guarderías para la atención y cuidado de los niños hijos de jornaleros agrícolas, asimismo, indicó, se construyeron dormitorios, comedores y se otorgó el equipamiento de los mismos, con una inversión aproximada a los de diecisiete millones de pesos.

En otro sentido, se refirió a los logros obtenidos a través de la implementación del programa “Piso Firme”, indicando que se beneficiaron 14 mil 612 familias en 1,135 localidades del estado, con un total de 54  mil 651 beneficiarios directos.

En materia de dotación de agua se distribuyeron más de cuatro millones y medio de litros de agua potable en 139 localidades de la entidad.

Finalmente, reveló que el estado cuenta con 76 Estancias Infantiles afiliadas a la red de la SEDESOL, con presencia en los cinco Municipios, en las cuales se brinda servicio a 1, 663 niñas y niños.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
6 Comments
Inline Feedbacks
View all comments