
La Paz, Baja California Sur.- Con honores a la bandera y la presencia de líderes políticos y funcionarios estatales y municipales, este 23 de noviembre se inauguró el nuevo edificio de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) en Baja California Sur (BCS), un edificio “ambientalmente sustentable” y de arquitectura “incluyente”, destacó Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del IFE.
El terreno donde se edifica la nueva estructura fue donado por el Gobierno de Baja California Sur, lo que Valdés Zurita consideró un “nuevo capítulo” de la “vida institucional” del propio instituto.
“La nueva sede de la Junta Local Ejecutiva de Baja California Sur refleja la dimensión y los avances de nuestra democracia”, reflexionó el consejero presidente del IFE, añadiendo que “su arquitectura configura un espacio incluyente, que favorece el debate público y la participación ciudadana en las elecciones, la ubicación geográfica facilitará el acceso de la ciudadanía, favorecerá la coordinación con las dos Juntas Distritales de la entidad y propiciará el desarrollo de todas y cada una de las actividades institucionales que se llevan a cabo por parte del IFE aquí, en Baja California Sur”.
Además, aseguró que el diseño del edificio “es ambientalmente sustentable y compatible con las condiciones climáticas del entorno, es una construcción segura y un edificio transparente que cuenta con adecuadas instalaciones de iluminación, ahorro de energía y ventilación, garantiza plena accesibilidad y funcionalidad a las necesidades del personal que labora en la Junta Local Ejecutiva”.
Armando Martínez Vega, secretario general del gobierno estatal, dijo que con este edificio y las elecciones de 2012 “se cumplen aspiraciones de democracia plena”, en este sentido, asemejó el trabajo empleado en la construcción del edificio con la edificación de la democracia en BCS y el resto del país, mientras la alcaldesa de La Paz, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, y el diputado Gil Cueva Tabardillo, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, hablaban sin voltearlo a ver.