Más de 7 mil tortugas muertas durante la administración de FCH, denuncian ambientalistas
tortuga amarilla
CEMDA manifestó que “es bastante grave que apenas se conozcan este número de muertes, esta mortandad de tortugas amarillas, sólo a unos días de que acabe esta administración y que hayan sido años en los cuales las autoridades hayan tenido conocimiento y van a dejar esta administración sin resolver el problema”.

La Paz, Baja California Sur.- Ante la muerte de miles de tortugas amarillas, especie en peligro de extinción, en Bahía de Ulloa, específicamente entre Punta San Lázaro y Boca de la Soledad, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asegura desconocer las causas, aun cuando el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) revelara, apenas en octubre, que al día mueren dos tortugas amarillas entre redes de pescadores locales.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y Defenders of Wildlife de México manifiestan que durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa murieron cerca de 7 mil tortugas amarillas en Baja California Sur (BCS), aunque los datos del INAPESCA dejan ver que se trata de alrededor de 4 mil 500 tortugas muertas en seis años. Alejandro Olvera, representante de CEMDA, indica que esta masacre es culpa de las autoridades, por “no hacer una regulación de la pesca” en Bahía de Ulloa y por “no proteger las zonas de alta concentración de este tipo de animales”.

Laura Pimentel González, delegada de la PROFEPA en la entidad, indicó que “por el grado de descomposición en que se encuentran, no ha sido posible realizar la necropsia y conocer las posibles causas, o las causas, más bien, de la muerte de estos ejemplares”, a pesar de que sí pudo asegurar que la pesca incidental “no es la razón principal” de muerte de la tortuga amarilla, contradiciendo así al INAPESCA.

Olvera, de CEMDA, manifestó que “es bastante grave que apenas se conozcan este número de muertes, esta mortandad de tortugas amarillas, sólo a unos días de que acabe esta administración y que hayan sido años en los cuales las autoridades hayan tenido conocimiento y van a dejar esta administración sin resolver el problema”.

Por su parte, Juan Carlos Cantú, director de programas de Defenders of Wildife de México, denunció que «la SEMARNAT, PROFEPA y CONAPESCA no  hicieron nada para proteger a la especie durante seis años y ahora incluso quieren esconder las causas de la masiva mortandad de la tortuga amarilla antes de que termine su administración. Están dejando la responsabilidad a la administración de Enrique Peña Nieto, que deberá solucionar rápidamente este problema para evitar que sigan muriendo miles de tortugas marinas bajo su mandato». 

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
8 Comments
Inline Feedbacks
View all comments