“Poco probable” contaminación del agua por turbosina derramada en San Antonio
derrame de turbosina
El derrame de turbosina en San Antonio no afectó los mantos freáticos: CONAGUA

La Paz, Baja California Sur.- La turbosina derramada en el accidente de Transportes Martínez el pasado 17 de octubre en la zona de San Antonio, municipio de La Paz, es “poco probable” que haya afectado el manto freático de la zona, asegura la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La instancia observó que “por las diferencias en sus densidades, el agua y la turbosina difícilmente se mezclan”, lo que disminuye la posibilidad de contaminación. “Asimismo”, explican, “es relevante comentar que por su característica de alta volatilidad se estima que parte de la turbosina que faltaba de retirar se ha ido evaporando, disminuyendo la presencia de esta sustancia en el suelo”.

Ahora, respecto a las lluvias, CONAGUA señala que, “tomando en cuenta que la precipitación registrada en días pasados en la zona de San Antonio fue poca y que la profundidad del manto freático está más o menos a 10 metros”, no se considera que haya turbosina hacia en el subsuelo, “por lo que es poco probable que actualmente se pueda hablar de afectación al recurso hídrico”.

No obstante, finaliza la instancia federal vía comunicado, “se están realizando muestreos de la calidad de agua en fuentes de abastecimiento de dicha localidad, lo que permitirá conocer los parámetros correspondientes y así determinar si ha habido intrusión de este hidrocarburo hacia el acuífero”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments