
La Paz, Baja California Sur.- El sesenta por ciento de los policías del estado han pasado por el Centro de Control y Confianza de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de ellos, cerca del quince por ciento no fueron acreditados, reveló el titular de la dependencia, Álvaro de la Peña Angulo.
El secretario aseguró que la prioridad de la SSPE en estos momentos es “la capacitación a la policía, tanto estatal como municipal”, la cual, aceptó, “se inició tarde, hay muchos estados que iniciaron antes”.
En el Centro de Control y Confianza se encargan de evaluar a policías de nuevo ingreso así como a elementos de permanencia, enfrentados a la prueba del polígrafo, a un examen médico toxicológico, otro más de orden psicológico, “fundamental para la portación de armas de fuego”, y demás entrenamientos secretos.
El estado, corroboró el secretario de seguridad, cuenta con tres mil cuatrocientos elementos policíacos, incluyendo municipales y estatales, de estos, sólo cerca de mil novecientos han pasado por los exámenes de control, y al ser tan pocos, De la Peña Angulo asegura que “se está trabajando, incluso, sábados y domingos” para abatir el rezago.
En el caso de la policía municipal, cuando sus elementos resultan no aptos para pertenecer a los cuerpos de seguridad, son los presidentes municipales quienes determinan la separación del cargo de éstos, explicó por último Álvaro de la Peña, precisando que en el caso de los agentes del estado ya han sido cesados policías ministeriales, así como elementos de la propia Secretaría de Seguridad Pública, a través de sus ordenanzas.