Participan bomberos locales en curso especial
bomberos de Los Cabos
Para el curso denominado PACE Binacional, se espera la reunión de 45 jefes de bomberos de la zona noroeste del país, es decir, BC, BCS, Chihuahua, Sonora y Sinaloa, pero lo más importante es que se va a dotar de material para cada jefe de bomberos.

Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Con la participación de la totalidad de elementos pertenecientes al Cuerpo de Bomberos del municipio, el día de ayer dio comienzo el curso para preparar rescatistas especializados en búsqueda y rescate en edificios colapsados.

Al dar a conocer lo anterior, el Comandante del Cuerpo de Bomberos, Juan Carbajal, destacó que para el curso denominado CRECL, se esperan la asistencia de 40 rescatistas del estado y de Baja California Norte.

Destacó que el curso de Rescate en Estructuras Colapsadas Nivel Liviano “CRECL”, se gestionó debido a que, en los últimos años, se han registrado incidentes telúricos de grandes magnitudes, de los cuales México no está exento, y así como en nuestro estado se han registrado sismos de mediana intensidad, nació la inquietud de contar con un grupo de rescatistas capacitados y especializados en rescate en estructuras colapsadas, de tal manera que les permita a los bomberos brindar una atención a la emergencia en un tiempo menor y salvaguardar la vida de los residentes y turistas.

Dicho curso habrá de llevarse a cabo los días 14 al 18 de Noviembre, en el cual estarán participando 30 elementos de los cuerpos de bomberos del estado, dicho curso será impartido por un grupo especial de bomberos, provenientes de Mexicali B.C., y bajo los estándares del INSARAG, el horario de entrenamiento será de las 09:00 hasta las 18:00 horas, en tres escenarios diferentes, que ya se tienen para la realización del entrenamiento.

El Comandante Juan Carbajal, destacó que a partir del 26 de noviembre, Los Cabos será sede de la Reunión de Jefes de Bomberos de la Zona Noroeste, en el marco de un programa binacional, donde participa la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, Comando Norte de EU, y Protección Civil Nacional.

Añadió que para el curso denominado PACE Binacional, se espera la reunión de 45 jefes de bomberos de la zona noroeste del país, es decir, BC, BCS, Chihuahua, Sonora y Sinaloa, pero lo más importante es que se va a dotar de material para cada jefe de bomberos.

Informó que a nivel binacional, a través del comando norte entre México y Estados Unidos, con la participación directa de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, de la Coordinación Nacional de Protección Civil y los diferentes Cuerpos de Bomberos de México, se está llevando a cabo un programa muy ambicioso denominado PACE (Programa de Actualización, Capacitación y Equipamiento para los Cuerpos de Bomberos en México), por lo que los bomberos de Los Cabos no podían quedar fuera.

Consideró que, es un estímulo grande que se esté tomando en cuenta la importancia que tienen los Cuerpos de Bomberos a nivel nacional donde estamos siendo partícipes de este recurso vía los estados Unidos, que son los que están invirtiendo ese dinero en capacitar a los Cuerpos de Bomberos, con la participación directa de Protección Civil Nacional y de la Asociación Mexicana de Cuerpos de Bomberos.

El evento habrá de desarrollarse del 26 al 30 de este mes, en el aula de capacitación del hotel Pueblo Bonito Blanco, en horario de 9:00 a 18 horas, ahí se llevará a cabo el curso de actualización, siendo en el último día cuando se habrán de realizar exámenes a los participantes con el fin de acreditar el curso, el cual será impartido por los instructores. Jefe Ret. Sergio García; Jefe Ret. Johnny E Delgado; Asst. Jefe Richard Fernández, de Coral Gables Fire Rescue; Capitán George Álvarez de Miami Dade Fire Rescue y Mr. Todd Diamond, Director del Proyecto. Algunos de los temas que se abordarán son: Administración de Personal. Motivación, Recursos, Desarrollo de Entrenamiento y Capacitación, Mantenimiento de Equipo y Vehículos, Planificación y Presupuestos, Programas de Prevención Interinstitucional, Programas de Seguridad y Diseminación de Riesgos, Estrategias, Técnicas y Tácticas, Ayuda Mutua y Leyes y Responsabilidades.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments