
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Al reconocer que el tema de la reforma laboral continúa vigente y bajo análisis en el Senado de la República, Carlos Mendoza Davis, Senador por Baja California Sur, destacó en conferencia de prensa que esta reforma tendrá que aprobarse, necesariamente, en los términos donde se han registrado coincidencias entre los diputados federales y senadores, de tal manera que se deje de regresar de una cámara a otra el tema.
Fue en las pasadas horas, que el Senador convocó a los medios de comunicación de este destino, donde habló de diferentes temas que se han abordado en la Cámara de Senadores, sobre todo el que ha representado para todos un constante ir y venir por las llamadas “inconsistencias”, que no han permitido darle hacia adelante a esta reforma laboral, toda vez que ya no se pretende seguir postergando la iniciativa del Presidente de la República, la cual busca, como finalidad principal, fomentar el empleo.
Añadió que incluso, después de que se presentó la iniciativa (la cual ya ha pasado en dos ocasiones en ambas cámaras), se siguen presentando inconsistencias, es decir, no existe una coincidencia total entre la propuesta de los diputados federales y los senadores de la República, principalmente porque, en el tema de la transparencia sindical, hay intereses de los priistas para proteger a sus legisladores que además son líderes sindicales.
En el encuentro, el senador insistió en que dicha propuesta no lástima los derechos de los trabajadores, consagrados en la Constitución y leyes en la materia, sólo moderniza el sistema laboral mexicano, para estimular a los empresarios y así se generen más y mejores empleos.
Y advirtió, que “la propuesta presentada por Felipe Calderón es un instrumento que requiere la economía mexicana, para consolidar los excelentes resultados en materia macroeconómica que se lograron en los dos sexenios panistas, principalmente en el del propio Felipe Calderón”.
Aunado a ello, también habló sobre el presupuesto de egresos para la federación, el cual, dijo, es analizado, corregido y aumentado, según sea el caso, por la Cámara de Diputados, sin embargo, en cuanto a los ingresos, el tema es compartido entre el Senado de la República y la Cámara de Diputados, por lo tanto, el rol que al Senado le corresponde jugar es de relevancia.
Mendoza Davis, senador sudcaliforniano, abundó que durante los debates en la Tribuna del Congreso, se están dando avances por parte del Senado de la República, aunque consideró una pobre participación de los diputados que integran la izquierda mexicana.