
San José del Cabo, Baja California Sur.- Debido a que tanto la planta de tratamiento de aguas residuales de Los Cangrejos, en Cabo San Lucas, así como La Soñorena, en San José del Cabo, ya se encuentran en proceso, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), invita a que la gente de las colonias cercanas se acerque y haga sus contratos de alcantarillado.
Según lo informó su director general, José Manuel Curiel Castro, tanto en la cabecera municipal como en la delegación sanluqueña, existen varias zonas donde la gente sigue tirando sus aguas residuales a las fosas, por lo que continúan contaminando los mantos freáticos.
Refirió que existen dos importantes razones para que la gente acuda a solicitar su conexión: primeramente para que empiecen a pagar su servicio y para que se le comience a dar uso a esta agua.
“El apuro de nosotros, en el caso particular de la colonia Cangrejos, es que existen unas cuestiones insalubres ahí, pues la gente hecha sus aguas residuales a las calles y en ciertas zonas hay diferentes derrames porque la gente no se ha conectado, inclusive en este año, la Coepris nos mandó una serie de documentos en donde nos comentaba el riesgo de salud que hay porque la gente tira el agua a la calle”, puntualizó Curiel Castro.
Por lo anterior, hizo hincapié en invitar a los vecinos que se conecten a las redes y dejen de causar esta situación que pone en riesgo su salud, sin descartar que otras colonias josefinas, como Santa Rosa Fundados y ciertas zonas del Zacatal, se acerquen a Oomsapas a contratar dicho servicio.
Aunque en el caso de La Sonoreña, la planta ya tratan agua, aún falta dar el banderazo oficial, para poner en marcha los convenios con las empresas y una vez que comience a correr el agua, se midan los flujos “y ya empieza a ganar el organismo el recurso por el agua tratada”, manifestó.
En el caso del grupo de vecinos colindantes a la planta de tratamiento de Cangrejos, a quienes se pretende reubicar, Curiel explicó que se les solicitó una serie de requisitos, los cuales se entregaron al área jurídica y en la próxima reunión de la junta de gobierno, se tratará el asunto para poder comunicar a los vecinos la resolución.
Por su parte, Eduardo Armenta Quintana, encargado de Coepris en Los Cabos, refirió que derivado de las juntas de vigilancia sanitaria que se han hecho en Cangrejos y no obstante a que ya está en función el sistema de drenaje del área, se detectó que muchas personas continúan vertiendo sus drenajes a la vía pública.
Lo anterior dijo, “según marca el reglamento de ingeniería sanitaria en materia de construcciones, es una violación del particular, propietario u ocupante”, puesto que si se cuenta con servicio de drenaje y alcantarillado, es su obligación solicitar su conexión y servicio al Oomsapas.
Armenta Quintana, destacó que una fosa séptica mal manejada, es un foco de riesgo sanitario para la población que pueda tener contacto con esas aguas, pues puede generar problemas graves de salud.