
San José del Cabo, Baja California Sur.- En punto de las ocho de la mañana, seis alumnos del municipio de Los Cabos viajaron hasta la ciudad capital de La Paz, para recibir de manos del gobernador del Estado, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor y su esposa, María Helena Hernández de Covarrubias, un reconocimiento estatal por su participación en el Cuarto Concurso Nacional de Dibujo “Yo Vivo Sin Violencia” organizado por el DIF.
En el caso de Los Cabos, los ganadores fueron Michelle Ayala Velazquez del Cendi 3 de San José del Cabo; Antonio Emanuelle Martínez Marrón de la escuela Ford 210 también de la cabecera municipal; Kenia Jaqueline Verdugo Aguilar de la León Cota Collins de Cabo San Lucas; José Luis Vázquez Tomás de la primaria Frida Kahlo también de la delegación sanluqueña; al igual que José Alberto Aguilar Magaña de la primaria Virgilio Horacio Gastelum y Andrés Guadalupe Peralta de la Secundaria Técnica 5 de Miraflores.
Ruth Elizabeth Domínguez Ortiz, coordinadora estatal del Programa Escuela y Salud de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que en Baja California Sur participaron alrededor de 1000 dibujos, en diferentes categorías, desde alumnos educación preescolar hasta secundaria, de los cuales el jurado estatal eligió los mejores 15 dibujos alusivos a la no violencia, repartidos entre Los Cabos y La Paz.
“Estamos muy contentos porque es la primera vez en la historia, que es el cuarto concurso a nivel nacional, que Baja California Sur es agraciado con el símbolo, incluso dentro de esos pequeños, existe un décimo lugar a nivel nacional del municipio de Los Cabos y un quinto lugar en el municipio de La Paz”, anunció Domínguez Ortiz.
Agregó que la alumna Abril Paloma Rieque Ramírez, de la secundaria Humberto Muñoz Zazueta, poseedora del quinto lugar nacional, no sólo recibirá un reconocimiento del Sistema DIF Nacional, sino que junto a su familia viajará con todos los gastos pagados a Zihuatanejo.
“En el caso de la niña que va a recibir el premio a nivel nacional manifestó en un dibujo el rostro de una mujer golpeada y con un lápiz y un borrador decía Las Huellas no se Borran así de Fácil, que fue un tema que impactó”, compartió la enfermera Domínguez.
Finalizó felicitando a todos los ganadores y aseverando que a raíz de este concurso, en la SEP Estatal se sienten orgullosos y motivados para seguir impulsando a sacar lo mejor de los alumnos sudcalifornianos.