
La Paz, Baja California Sur.- La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. invita al XXXIV Congreso Regional de Alcohólicos Anónimos (AA), el cual se llevará a cabo durante los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de noviembre en el auditorio “Jorge Campos”. La invitación es abierta a todo público.
Los organizadores revelaron que esperan la visita de cerca de 4 mil personas, provenientes de estados como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Baja California “y los diferentes rincones de Baja California Sur”.
El día 9 de noviembre AA iniciará trabajos informativos para la sociedad desde las 4 de la tarde, pero no será sino hasta las 7 de la tarde, con la presencia de Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, gobernador del estado, cuando se realice la inauguración oficial de la reunión regional.
El objetivo, compartieron los miembros, es dar a conocer testimonios de vida y difundir el mensaje de esperanza de Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., la cual cuenta con sus oficinas centrales en la ciudad de Nueva York y fue fundada en 1935.
“A nivel nacional, tenemos celebrados convenios de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública, IMSS, ISSSTE, PEMEX, Centros de Integración Juvenil, entre otros […] En estos 77 años nos hemos negado a recibir aportaciones de fuentes ajenas, el anonimato lo practicamos al cien por ciento, aún no hay requisitos de afiliación […] no tenemos propiedades que pudieran generar disputas entre nosotros […] y no contamos con granjas o centros de rehabilitación”, precisó el grupo organizador.
Asimismo, revelaron que en la entidad cuentan con 90 grupos certificados, a los cuales asisten 713 hombres y 137 mujeres en total, ubicados desde Guerrero Negro hasta San José del Cabo, pasando por Todos Santos, Rancho La Campana, Los Planes, La Ribera, Los Barriles, Miraflores, Vizcaíno, grupos indígenas y Centros de Reinserción Social.
Finalmente, advirtieron sobre el aumento de consumo de alcohol en las mujeres, principalmente en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur (BCS), y adelantaron que a partir de 2013 se incluirá en los libros de texto de educación primaria un mensaje de AA.