Confían se reactivará labor en pro de la pesca deportiva
Presidente de la Fundación para la Defensa de los Picudos, Enrique Fernández Del Castillo
Presidente de la Fundación para la Defensa de los Picudos, Enrique Fernández Del Castillo.

Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Luego de considerar que la baja notoria en las especies reservadas para la actividad de la pesca deportiva se debe al poco interés que las autoridades han mostrado para protegerlas, el Presidente de la Fundación para la Defensa de los Picudos, Enrique Fernández Del Castillo, precisó que es necesario atender el tema y confió en que, con el cambio de gobierno federal, puedan sentarse las bases para hacerlo, pero con mayor énfasis en la defensa de estas especies.

Entrevistado en relación al tema, una vez que pasaron los torneos más importantes de la temporada, y que fueron pocas las especies que se sacaron, Fernández del Castillo, precisó que es necesario seguir luchando en la defensa de estas especies, porque son una alternativa para que miles de turistas visiten este destino turístico de playa.

Lamentó que se sigan “apareciendo” barcos depredadores y que nadie haga algo por detenerlos, porque el argumento es que no existe personal suficiente para el patrullaje y la vigilancia de los mares, sobre todo en las áreas permitidas.

“Se han presentado pruebas, incluso videos, de las embarcaciones con pesca furtiva, es decir, con especies reservadas para la pesca deportiva, y no pasa nada”, denunció, por lo que consideró en que será necesario mantener la lucha vigente, incluso con el cambio de Presidencia de la República.

Fernández del Castillo, mostró los litorales que están siendo afectados por la pesca indiscriminada de dorado, marlín y tiburón, mismo que ya está casi extinto, toda vez que no existe interés por protegerlo.

Añadió que ya las autoridades tienen conocimiento de la serie de artimañas que los pescadores furtivos elaboran para seguir pescando especies reservadas y también expuso cómo las autoridades de CONAPESCA, hacen oídos sordos ante dicha situación, pues ya ha expuesto lo anterior en los diferentes foros que se han organizado, donde se ve claramente cómo bajan de algunas embarcaciones enormes cantidades de dorado y lo hacen pasar como pesca legal, ya que se presentan facturas apócrifas o lo denominan como pesca “incidental”.

El Presidente de la Fundación para la Defensa de Picudos, dijo que la depredación continúa en grave aumento y es necesario que se atienda el problema, la prueba más elocuente fue la registrada en los recientes torneos, durante los cuales, las especies que se sacaron, estuvieron muy por debajo de lo estimado.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments