
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Un grupo de vecinos asentados, en colonias como la Leonardo Gastelum, Las Palmas, Caribe y Mesa Colorada, coincidieron en señalar que la Secretaría de Salud está minimizando el serio problema del mosco trasmisor del dengue en las colonias populares, y que no será hasta que se disparen los casos de dengue clásico y hemorrágico cuando atiendan el problema, lo cual “siempre sucede así”.
Mario Torres, de la colonia Mesa Colorada, alertó que hay una gran cantidad de moscos y criaderos, hasta en terrenos baldíos y en lagunas, que se hicieron de manera natural tras el paso de las recientes lluvias.
“Lo que como ciudadanos corresponde, lo hemos hecho en nuestros hogares, pero quién se responsabiliza de terrenos baldíos y lagunas naturales de agua”, dijo, luego de considerar que la Secretaría de Salud no está poniendo la atención que se requiere en las colonias populares.
En el caso de la señora Ofelia Estrada, vecina de la colonia Caribe Bajo, la situación es más que alarmante, toda vez que en dicha zona se carece de los servicios más elementales vía red, por lo que es necesario almacenar el agua e incluso tirar la que ya no necesitan, y aunque en ocasiones se riega, hay muchas personas que dejan que las aguas residuales corran por las calles, provocando encharcamientos en los se acumulan moscos y otros insectos.
El caso más preocupante es el del mercado municipal, área cercana al edificio delegacional, denunciaron algunos locatarios, pues esta era una zona de carga y descarga de mercancía que está en desnivel y ahí se acumuló agua de lluvias, lo que aparte de basura, está generando un serio foco de contaminación y reproducción del mosco trasmisor del dengue y de otros insectos, por lo que solicitaron a las autoridades competentes atender dicho asunto, antes de que la situación se convierta en un serio problema de salud pública.