
La Paz, Baja California Sur.- Temptation, la embarcación que se hundió el pasado 26 de octubre “en la zona arenosa de Bahía Balandra”, no causó ningún estrago ecológico, confirmó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Laura Pimentel González, delegada en Baja California Sur (BCS) de la dependencia federal, explicó que “cuando acontecen este tipo de sucesos en el mar, el encallamiento de alguna embarcación, y existe el riesgo de contaminación por algún tipo de hidrocarburo o sustancia química, entra en competencia de la Secretaría de Marina, pero cuando ya se presenta contaminación al medio ambiente, flora o fauna marina, o zonas arrecifales o la playa, es competencia de la Procuraduría instaurar un procedimiento administrativo o fincar las responsabilidades que competen, de acuerdo a la Ley Federal de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente”.
No obstante, la delegada corroboró que “no hubo ninguna contaminación en el agua […] no hubo derrame, eso lo constató la propia PROFEPA […] Estuvimos en tiempo y forma en el lugar […] estaban selladas todas las salidas de hidrocarburo, se sacaron tanques, etcétera”.
Respecto a los motivos del naufragio del Temptation, Pimentel González sólo argumentó que “fueron problemas mecánicos”.
En cuanto al rescate de los restos, indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Capitanía de Puertos, junto a la compañía de seguros de la embarcación, deberán realizar “el retiro de la embarcación”.