
La Paz, Baja California Sur.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de La Paz, invitó de nuevo al Primer Concurso Gastronómico de la Sardina Sudcaliforniana, que se realizará este sábado 3 de noviembre en el malecón de la ciudad. En el evento, los asistentes podrán probar hasta cuarenta y seis platillos distintos y elegir su favorito para que le sea otorgado el premio del público al cocinero creador de la receta.
Maricela Aguilar Pelayo, presidenta de CANIRAC La Paz, precisó que el concurso se situará entre las calles General Manuel Márquez de León y Nicolás Bravo, iniciando a las dos de la tarde, aunque esa zona del malecón permanecerá cerrada desde las siete de la mañana, quedando abierta a las seis de la tarde.
Mientras se realiza esta degustación gastronómica, se llevarán a cabo otras actividades, como carrera de meseros y la participación de escuelas de danza y músicos locales.
Aguilar Pelayo recordó que el Primer Concurso Gastronómico de la Sardina Sudcaliforniana cuenta con dos objetivos, el primero, conmemorar el récord guinness logrado hace dos años por los restauranteros de la ciudad, quienes permanecen en la cima de los registros del libro de records por realizar el burrito de machaca de pescado más grande del mundo, así como la tortilla de harina de mayor tamaño en la historia; el segundo objetivo, se trata de difundir el valor nutricional de la sardina, pues es de uno de los productos marinos de mayor manufactura en Baja California Sur (BCS), aunque uno de los menos consumidos.
Por su parte, el doctor Julián René Torres Villegas, del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR), reveló que se utilizarán dos toneladas de sardinas para este evento. Además, informó que BCS procesa alrededor de siete de cada diez sardinas que se consumen en México, destacando que se trata de uno de los peces con mayor valor nutrimental, pues cuenta con Omega 3, Omega 6, “colesterol bueno” y otros nutrientes que productos marinos más comunes no contienen, o lo hacen en menor cantidad, así como de uno de los peces más baratos del mercado.
El CICIMAR, explicó, busca sumarse a los programas contra la sobrealimentación, un problema que en nuestra entidad es alarmante, pues nos encontramos en el primer lugar en incidencia de obesidad infantil en el mundo entero.
El precio de acceso al evento es de cuarenta pesos para los adultos y veinte pesos para estudiantes y niños, sin embargo, si usted llama a estos teléfonos, 612 14 366 12 y 612 189 00 72, Peninsular Digital le obsequia un boleto.