Para dar certidumbre debe aprobarse el PDU
Alberto Treviño
En su participación con el Grupo Madrugadores de Los Cabos, el diputado Alberto Treviño habló de la necesidad de que el ayuntamiento presente cuando antes, el PDU, pues ofrecerá a la inversión, la certidumbre que actualmente no se tiene.

San José del Cabo, Baja California Sur.-  Con el objetivo de dar certidumbre a la inversión en Los Cabos, es necesario que pronto se presente el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), pues si no se cuenta con los instrumentos de planeación adecuados, no existe la certeza de que las decisiones que se tomen en el tema, vayan de acorde con lo que requiere un destino de primer nivel como este, manifestó el diputado Alberto Treviño Angulo, durante su participación en el tradicional desayuno del Grupo Madrugadores.

“Si todavía requieren mayor tiempo para algunos de los conceptos, que los reserven y presenten el PDU para que el Estado tenga esa buena señal por parte del ayuntamiento”, sostuvo Treviño Angulo.

Advirtió que el PDU es el más importante instrumento de planeación, sobre todo en un municipio con un crecimiento exponencial como Los Cabos –en el 2008 creció casi un 17 por ciento-, por lo que se hizo el compromiso para modificar el artículo 14 de la Ley de Desarrollo Estatal, para que en municipios con más de 100 mil habitantes, sea obligatoria la implementación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

Siendo Los Cabos el único de los cinco municipios que cuenta con esta figura, deben asegurarse de trabajar de manera coordinada, que sea un apoyo asesor para el cabildo y el ayuntamiento en la toma de decisiones relacionadas al tema de planeación y así lo hacen en el PDU, aseguró.

“Hay muchos desarrolladores e inversionistas que están a la expectativa de tener este tipo de instrumentos que garanticen y den certidumbre a la inversión en Los Cabos, actualmente un desarrollador que tenga un predio, no tiene la seguridad si tendrá acceso a la playa o si podrá construir y en qué condiciones, por lo que es importante presentarlo”, puntualizó el diputado Treviño.

Precisamente en el tema de accesos a playas, de sentido reclamo social, refirió que el mismo miércoles presentó una iniciativa por parte del congreso en accesos a la playa, donde la propia Ley de Desarrollo Urbano, faculta a los ayuntamientos para que trabajen de manera coordinada en su establecimiento, pues se dijo convencido de que es un tema que se tiene que atender por medio del PDU y no por la creación de leyes.

“Precisamente por eso se ha tomado tanto tiempo, porque se está haciendo con mucho cuidado; estoy convencido que en su momento debería ser un ejemplo a nivel estado, para que los diferentes municipios lo tomen como iniciativa para trabajar en los planes de desarrollo que se requieren en los propios”, finalizó.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments