
México, D.F.-El senador Ricardo Barroso Agramont, presidente de la Comisión de Marina del Senado de la República, asistió a la clausura del Foro Internacional México, Plataforma Logística de América, inaugurado ayer por el presidente Felipe Calderón y el secretario adjunto de la Organización Mundial del Comercio Alejandro Jara.
Estando presente Gerardo Ruiz Esparza, coordinador de Infraestructura y Transporte del equipo de transición del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, en el foro destacó la Agenda 2012 de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM) fundada en 1990, integrada actualmente por 62 empresas armadoras, operadoras y prestadoras de servicios.
Con una flota de 283 embarcaciones con bandera mexicana, el objetivo central de la CAMEINTRAM es representar, promover y defender los intereses generales del sector de la industria nacional de transporte marítimo y las actividades portuarias.
De acuerdo con el foro, en la agenda están los temas de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, Reglamento de la Ley de Navegación y Ley de Inversión Extranjera. En tal sentido, a más de seis años de haberse publicado la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, el primero de junio de 2006, hasta ahora no se ha publicado su Reglamento.
Antes de la clausura, el senador Barroso Agramont escuchó las conclusiones del Foro Internacional México, Plataforma Logística de América, marco en el que tomaron protesta a la mesa directiva del Consejo Mexicano del Transporte que preside Juan Pablo Vega Arriaga.