Realizan congreso La Familia Forjadora de Valores
valor sudcaliforniano en Los Cabos
Para lograr concientizar a la población objetivo en problemáticas como el suicidio, el embarazo adolescente y el bullying, además de festejar su primer aniversario, Valor Sudcaliforniano imparte el primer Congreso La Familia Forjadora de Valores.

San José del Cabo, Baja California Sur.- Para festejar el primer aniversario del programa Valor Sudcaliforniano, se realizó el primer congreso La Familia Forjadora de Valores del Siglo XXI, con el objetivo de en las diferentes problemáticas que presente cada municipio, llegar a la población objetivo y concientizarlos.

Dora Luz Salazar Sánchez, directora ejecutiva del programa Valor Sudcaliforniano, informó que hasta el momento se han realizado mil 500 acciones de capacitación a los integrantes operativos de cada una de las dependencias, tales como el Instituto de las Mujeres, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud entre otras, con la finalidad de que repliquen lo que se les enseñó.

“Las acciones de Valor Sudcaliforniano, se traducen en dinámicas, en conferencias, en pláticas de orientación, en talleres, en cursos, en estímulos artísticos y estéticos, en actividades grupales e individuales que fortalecen la autoestima, la comunicación, el respeto y el amor en las familias”, manifestó Salazar Sánchez.

Agregó que el congreso itinerante visitará los cinco municipios, en cada uno enfocándose en la problemática con mayor incidencia, como en el caso de Los Cabos, se dará más énfasis al tema de los suicidios, debido a las estadísticas con las que cuenta la Secretaría de Salud.

Como parte del congreso que se impartió el martes 23 de octubre, se dio un ciclo de conferencias dirigidas a jóvenes estudiantes, en temas como violencia intrafamiliar, embarazos adolescentes, estragos del suicidio y por supuesto bullying.

“En el municipio de La Paz, tuvimos la oportunidad de contar con la coordinadora nacional del programa de Violencia Escolar, así como a la coordinadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quienes capacitaron a personal de Valor Sudcaliforniano para que podamos replicarlo en escuelas donde hay focos rojos y amarillos prendidos, se han detectado puntos directamente con la SEP, pues ellos nos indican donde esta la problemática”, advirtió la licenciada Salazar.

Precisamente en este congreso en San José del Cabo, se les pidió a los institutos escolares, que trajeran a aquellos muchachos que veían con alguna cuestión de riesgo, para en las pláticas, poder sembrarles algo de sensibilidad y concientización, que es a lo que le apuesta Valor Sudcaliforniano.

En los diversos congresos que se han realizado, se cuenta con la participación de 26 dependencias de los tres niveles de gobierno, así como de organizaciones civiles, con 52 expositores diferentes y  hasta el momento, con la participación de aproximadamente mil jóvenes.

El próximo día 30 se estará realizando el cierre de los congresos itinerantes, en el Pabellón Cultural de Cabo San Lucas.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments