“No está en riesgo” la Baja Mil, asegura la SECTURE
baja mil
La ruta a recorrer este año es muy similar a la que se recorrió la última vez que la carrera terminó en La Paz, aunque las condiciones del terrero, debido a las fuertes lluvias que azotaron la región en días pasados, han cambiado y el recorrido es un poco más largo.

La Paz, Baja California Sur.- A pesar de que la ruta de la carrera Baja 1000 quedó afectada por el paso del huracán “Paul”, esta ya está siendo revisada, lo que permitirá continuar los preparativos para su realización, informó Ricardo García Castro, Director de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Turismo del Estado.

La SECTUR del Estado apoyó a la empresa Score International para realizar el marcaje de la ruta que habrán de recorrer los participantes, ruta que ya fue presentada a los participantes, algunos de los cuales ya están haciendo recorridos de preparación. A pesar de la contingencia, todavía se está en tiempo para recorrer y, en su caso, revisar y remarcar la ruta donde sea necesario, señaló García Castro.

La ruta a recorrer este año es muy similar a la que se recorrió la última vez que la carrera terminó en La Paz, aunque las condiciones del terrero, debido a las fuertes lluvias que azotaron la región en días pasados, han cambiado y el recorrido es un poco más largo, informó el funcionario y explicó que la carrera tendrá ocho puntos de control obligatorios en toda la península, además de la meta.

El recorrido iniciará en Ensenada, con dirección al sureste, hacia San Felipe, para después dirigirse a Bahía de Los Ángeles e ingresar en Baja California Sur cerca de Guerrero Negro y El Vizcaíno, continuar por San Ignacio y San Juanico, regresar al Mar de Cortés, al norte de Loreto, regresar al Pacífico hasta Cd. Insurgentes, tomar hacia El Conejo y Santa Rita, y concluir en la Bahía de La Paz, en la meta ubicada en el vado que está a un costado de la Secretaría Estatal de Turismo, detalló el funcionario.

La carrera celebrará este año su 45 aniversario, comentó; desde el miércoles 14, día en que inicia, en Ensenada se llevarán a cabo eventos previos y se revisarán los puntos de seguridad de los vehículos participantes, se aceptarán inscripciones de última hora y habrá firma de autógrafos.

A las 6:30 a.m. del día 15,en la Bahía de Todos Santos,  iniciará la carrera con la salida de motocicletas y cuatrimotos y se dará el banderazo de salida a los automóviles más rápidos, en espera de que el recorrido sea hecho en 20 horas, aproximadamente, para llegar a La Paz durante la madrugada de ese día y  la mañana del día 16.

Finalmente, García Castro, puntualizó que, aunque algunos medios de comunicación hayan puesto en duda la realización de la carrera, los preparativos, que se están haciendo en tiempo y forma, continúan con normalidad, para  garantizar que los aficionados a este deporte  pueden disfrutar de este evento.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
10 Comments
Inline Feedbacks
View all comments