
Los Cabos, Baja California Sur.- Con el apoyo de 8 vactor y maquinaria pesada personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos se da a la tarea de reparar las diversas afectaciones que el huracán ”Paúl” dejó a la infraestructura en toda la geografía municipal, principalmente en las líneas de conducción de agua y redes de saneamiento.
Una de las primeras tareas del OOMSAPASLC fue realizar una serie de recorridos por toda la geografía municipal para conocer las afectaciones a la infraestructura hidráulica e inmediatamente establecer una estrategia de trabajo para que en el corto plazo normalizar los servicios a la población.
Así lo dio a conocer el titular del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, José Manuel Curiel Castro, y agregó que los trabajos son coordinador por el Director de Operación y Mantenimiento, Ramón Rubio Apodaca.
Curiel Castro reconoció la coordinación y colaboración de la Dirección General de Servicios Públicas y de otras áreas del Ayuntamiento encabezadas por el Alcalde Antonio Agúndez Montaño, para restablecer en el menor tiempo posible los servicios hidráulicos a la población.
Por su parte Ramón Rubio Apodaca resaltó que la dependencia a su cargo cuenta con 8 vactor, 3 excavadoras, 3 máquinas para desazolve de alcantarillado y 1 grúa telescópica, así como turnos de 40 trabajadores que trabajan en la rehabilitación de la infraestructura.
Con relación a las afectaciones, destacó que por falta de energía eléctrica, el cárcamo de rebombeo de Twin Dolphin estuvo parado durante varias horas, en tanto que la planta desalinizadora tuvo fallas en su emisor de aguas de rechazo por el fuerte oleaje provocado por el ciclón. De igual forma por falta de energía estuvo paralizada la planta de tratamiento del puerto.
En la zona rural también se tuvieron cortes en el suministro eléctrico, afectando la operación del pozo de La Ribera, el cárcamo de rebombeo de Miraflores y el pozo que abastece del vital líquido al centro de Santiago.
En Caduaño personal de Operación y Mantenimiento rehabilita el transformador del pozo que entrega agua potable a la comunidad.
En la comunidad de Las Animas se repara el motor del pozo para restablecer el servicio, asimismo se repone la tubería destrozada por la crecida del arroyo San José y con ello restablecer el abasto a las familias de La Choya y San Vicente.
En Zacatal y San José Viejo cuadrillas del OOMSAPASLC han reparado diversas fugas de agua ocasionados por las corridas de aguas en las calles y avenidas. Finalmente por fallas en el suministro eléctrico pararon el pozo 3 y 7 del Acueducto II, afectando por algunas horas a un sector de la ciudad.
Con el equipo vactor (8 unidades) se han limpiado más de 50 pozos de visita azolvados en zona turística, centro y colonias del puerto de Cabo San Lucas, así como en colonias de la cabecera municipal, reveló el Director de Operación y Mantenimiento, Ramón Rubio Apodaca.