Prevén aumento de nubes de mosquitos
dengue
Paul dejó muchas calles húmedas, por lo que seguramente habrá una mayor cantidad de mosquitos, sin embargo, esto no significa que aumente de 11 el número de casos de dengue en Los Cabos.

San José del Cabo, Baja California Sur.- Tras las lluvias que dejaron los desprendimientos ocasionados durante el cercano paso del huracán Paul, por el municipio, seguramente habrá un incremento en la presencia de moscos, pero no necesariamente en los casos de dengue, manifestó Nazario Betancourt Flores, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 de Los Cabos.

Debido a que un porcentaje regular de habitantes, se han sumado a trabajar de la mano de la Secretaría de Salud, descacharizando y manteniendo limpios sus entornos, así como eliminando la maleza, los casos de dengue en Los Cabos han sido considerablemente menores a años anteriores, pues tan sólo se han contabilizado 11 en lo que va de este 2012.

Betancourt Flores comentó que hasta hace tres semanas, el registro de casos de dengue en el municipio, se había mantenido en ocho, sin embargo, Santiago Alan Cervantes Aldama, Secretario de Salud de Baja California Sur, dio la noticia de que había tres más, dos clásicos y uno hemorrágico.

“El hemorrágico se trató de una paciente de Cabo San Lucas, derechohabiente del ISSSTE, la cual se trasladó a La Paz y no tuvo una complicación más allá de lo conocido como dengue hemorrágico”, puntualizó el doctor Betancourt.

Agregó que antes del paso del huracán Paul, en todo el estado se desarrolló una intensa campaña de impacto de fumigación contra el mosco transmisor del dengue y aunque sin duda funcionó, seguramente los coordinadores estatales ya estarán pensando en reforzar esta acción, aunque recordó que las brigadas de fumigación, abatización y vectores son constantes.

“En la supervisión que hicimos por los daños de las lluvias, que a mi punto de vista, fueron menores en cuanto a daños, no hubo derrame de drenajes; sin embargo el daño es latente, evidente en cuanto a calles muy húmedas”, refirió el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 de Los Cabos.

Por lo anterior, recomendó a la población, sobre todo aquella que vive en colonias o comunidades no pavimentadas, en la cabecera municipal como son El Zacatal, Vista Hermosa, La Ballena y el Pueblo de La Playa, que de no tener a qué salir después de las 6 de la tarde, cuando la presencia del mosco se incrementa, eviten hacerlo, de lo contrario que utilicen repelente.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments