
La Paz, Baja California Sur.- Paraíso del Mar y Luis Cano vuelven al ojo del huracán. Ahora es la Hongkong and Shanghai Banking Corporation (HSBC) México quien anuncia que está tras el empresario, por un adeudo de casi 150 millones de dólares.
Primero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) lo siguieron de cerca, gracias a la presión y vigilancia del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), y se hizo público que el desarrollo no cuenta con autorización en materia de impacto ambiental desde 2010, para instalarse en la península de El Mogote.
Después, la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) corroboró que el desarrollo del empresario, Paraíso del Mar, cuenta con un adeudo superior a los 6 millones de pesos, derivado del pago de derechos.
Ahora, HSBC México publica un edicto en la prensa local revelando que Luis Raymundo Cano Hernández, así como la Constructora Gran Visión y Gran Visión Inmobiliaria y Vivienda, le adeudan149 millones 940 mil dólares.
El edicto, remitido desde la Secretaría A del Juzgado Décimo Segundo de lo Civil del Distrito Federal, dice:
“Se hace de su conocimiento que en los autos del juicio Ordinario Mercantil, promovido por HSBC México […] en contra de Constructora Gran Visión S.A. de C.V., Gran Visión Inmobiliaria y Vivienda S.A. de C.V., Cimarosa S.A. de C.V. y Luis Raymundo Cano Hernández , expediente 399/2012 […] se demanda: a) el pago de la cantidad de $140’940,.000.00 […] por concepto de suerte principal, a que ascienden las cuentas por pagar a cargo de Constructora Gran Visión S.A. de C.V. […] b) el pago de los intereses moratorios que se han generado, así como los que se sigan generando sobre la suerte principal; y c) el pago de gastos y costas […]”.
En 2011, Cano Hernández anunció que sus principales inversionistas norteamericanos se retiraron del proyecto Paraíso del Mar influenciados por “chismes” que la prensa divulgó y asociaciones ambientalistas liberaron, ahora, los rumores cuentan con número de expediente y Paraíso del Mar podría convertirse en un edificio hueco en el horizonte de La Paz.