Paul: el recuento de los daños
paso de paul Los cabos
.-Los efectos del huracán «Paul», que llegó con lluvias continuas y vientos de 120 kms/h a Baja California Sur, se empezaron a sentir desde la tarde de ayer, provocando, entre otras cosas, cortes de energía eléctrica, suspensión de servicios de telefonía celular e internet, baches en zonas urbanas, casas dañadas, etc.

La Paz, Baja California Sur.-Los efectos del huracán «Paul», que llegó con lluvias continuas y vientos de 120 kms/h a Baja California Sur, se empezaron a sentir desde la tarde de ayer, provocando, entre otras cosas, cortes de energía eléctrica, suspensión de servicios de telefonía celular e internet, baches en zonas urbanas, casas dañadas, etc.

Diversos puertos de Comondú, entre ellos Adolfo López Mateos, San Carlos y Bahía Magdalena, presentan serias inundaciones, informó Venustiano Pérez, Alcalde de ese municipio: “esas comunidades presentan inundaciones en un 35 a 40 por ciento, tenemos más de 500 albergados, se desalojó a la población de las islas y hasta el momento esas comunidades no cuentan con energía eléctrica», esto como resultado del colapso del dique de contención

«Los puertos de San Carlos y López Mateos, tiene bordos de contención por las mareas y, con la llegada del fenómeno natural y con las lluvias intermitentes, se inundó. En términos generales, el embate del huracán se está sintiendo en todo el municipio”.

Por otro lado, la inundación de los vados de la carretera de la Carretera Transpeninsular, provocó el cierre de carreteras, lo que obligó a cerrar algunas carreteras, informó la Policía Federal Preventiva.

En Loreto, concretamente en la zona de Ligúi, se dañó la fibra óptica, lo que resultó en la suspensión de servicios de telefonía celular e internet durante más de 15 horas en todo el estado, quedando normalizados hasta la madrugada de hoy.

Se cancelaron las salidas de camiones de autotransporte foráneo que cubren rutas en el norte del estado, informó Olivia Campero, Gerente de Transportes Águila: “sólo se está circulando de Los Cabos a La Paz y viceversa, la apertura de las corridas de Ciudad Constitución hasta Baja California, el vecino estado, serán hasta nuevo aviso».

Comercios y tiendas de autoservicio que utilizan terminales bancarias también fueron afectados.

La fibra óptica de TELMEX resultó también afectada, lo que provocó la interrupción del servicio en todo el estado, lo que afectó al sector hotelero, comercial y turístico, expuso el presidente de la Canaco Los Cabos, Vicente Ruiz Piña: “Esta situación colapsó al sector comercio de Los Cabos, toda vez que el 80 por ciento de los clientes pagan con tarjeta de crédito y, por haber fallado el sistema y no aceptar los pagos con la mica, tan sólo ayer se registraron pérdidas en las ventas del 20 por ciento, aproximadamente».

El aeropuerto de Loreto está cerrado, informó Carlos Lascurain Ochoa, Delgado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además, las lluvias provocaron el cierre de varios puertos a la navegación y algunos ajustes en la salida de barcos, y añadió que, “como medida de seguridad, derivado del fuerte oleaje, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció el cierre a embarcaciones menores de La Paz y de manera total para los puertos de San Carlos, Adolfo López Mateos, Loreto, Puerto Escondido, Santa Rosalía, Guerrero Negro, Isla Bahía Magdalena y Los Cabos”, expresó el funcionario federal.

Finalmente, el Secretario de Educación Pública, Alberto Espinoza, informó que se reanudan las clases en los municipios de La Paz y Los Cabos, “no  así en Mulegé, Loreto y Comondú.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments