AMLO, que siempre no se irá a la Ch…
AMLO en BCS
El dirigente recordó que el resultado de las elecciones presidenciales se vio velado “por la compra de voluntades” y la influencia de los medios de comunicación “al servicio del poder”, llevando a la población hacia “la esclavitud moderna”.

La Paz, Baja California Sur.- Durante su visita a la capital del estado, el excandidato a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, no sólo presenció el nombramiento del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), sino que dejó claro que no se retirará pronto de la política, negó encontrarse “avejentado” y criticó la visita de Enrique Peña Nieto a España.

El líder de la izquierda mexicana expuso el supuesto rescate económico de México a España como un paso hacia la privatización del petróleo por manos de los máximos representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, “ofreciendo lo que no es de ellos”, dijo.

“Van a España a decir que van a rescatar a los españoles, cuando hace falta que se rescate a los mexicanos, por la situación tan lamentable en la que se está viviendo”.

“PEMEX, aún con la corrupción que hay, aporta a la Hacienda Pública 800 mil millones de pesos al año. De cada peso del presupuesto nacional, 40 centavos provienen de los ingresos petroleros, si entregan, como pretende Peña Nieto y sus jefes, entregan la renta petrolera a particulares extranjeros, no se va a tener presupuesto, porque las empresas petroleras no van a pagar impuestos […] Entonces va a quedar un hoyo, un boquete en las finanzas públicas ¿Cómo lo quieren tapar?, para que vean el nivel de perversidad y para que entendamos que se trata de una mafia […] quieren, al mismo tiempo que entregan la renta petrolera, aumentar los impuestos, quieren llevar el IVA del 16 al 22 por ciento, o sea, no sólo es entregar la renta petrolera, sino compensar lo que se va a dejar de recibir por los ingresos petroleros aumentando los impuestos para todos los mexicanos”, sentenció, a momentos de ingresar al Congreso Estatal de MORENA en Baja California Sur (BCS).

Acerca de su retiro de la política, adelantó que este no será pronto, “pues eso es lo que quieren los que mandan en el país”, además de considerar una “desproporción, un acto de prepotencia” el desear su retirada de la política nacional.

En este tenor, aseguró que no se haya “avejentado”, como sus opositores, dijo, tratan de hacerlo ver, pues persigue  “el bello ideal […] el triunfo de la justicia sobre el poder”.

“De los treinta que mandan”, comentó finalmente, “sólo tres tienen menos edad que yo, y Salinas creo que trae como 64, 65, y nadie le pide que se retire, es más, a Salinas no lo tocan ni con el pétalo de una rosa […] Ahí les dejo de tarea que revisen en sus periódicos favoritos, sus programas de radio favoritos, cuántas veces mencionan a Salinas, nunca lo llevan al papel, se aplica la máxima del periodismo sometido, de que no se puede tocar al intocable […] Salinas es el que domina el país, el grupo de Salinas. Son treinta potentados. Y son también los dueños del PRIAN […] responsables de la tragedia nacional […] [cuyo propósito es] permitir el saqueo de los bienes de los mexicanos, lo que está haciendo ahora peñita, igual que lo que hace calderoncito […] Es una banda de malechores la que domina el país”.

Toma protesta a MORENA BCS

Tras ser entrevistado por medios de comunicación, a quienes les dejó claro que no se retirará de la política y que la izquierda es para él una manera de “ser feliz, luchando por la felicidad de otros”, Andrés Manuel López Obrador presenció el nombramiento del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Baja California Sur (BCS) y se dirigió a la audiencia que lo siguió al Salón Galeón del Hotel Marina, quienes lo ovacionaron con el clásico “¡Es un honor, estar con Obrador!”.

El dirigente recordó que el resultado de las elecciones presidenciales se vio velado “por la compra de voluntades” y la influencia de los medios de comunicación “al servicio del poder”, llevando a la población hacia “la esclavitud moderna”. No obstante, dejó ver que hay un camino para revertir tales hechos, poniendo en alto la “organización” de la sociedad y el “trabajo de concientización”.

Se refirió al Congreso Nacional, el cual se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre en la Ciudad de México, en donde se instalará el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de MORENA y se establecerá el plan de acción para desarrollar a nivel nacional el primero de diciembre, fecha en que se refutará y buscará impedir la perpetración de “la imposición de Enrique Peña Nieto” como presidente de México.

El CEE de MORENA en BCS quedó integrado de la siguiente manera: Benjamín Anguas Vélez, presidente; José Rafael Martínez Rosiles, secretario general; Guillermo Guzmán Cota; secretario de organización, Ana Gabriela Bochm Jáuregui; tesorera, Moisés Ramírez Aguayo, secretario de juventud; Margarito Mendoza Santos, secretario de asuntos indígenas y agrarios; y Julián Roberto Hernández, secretario de la defensa de los derechos humanos y sociales.

Igualmente, Max Eduardo Caicedo Garcés y Mario Arce Montoya, fueron nombrados comisionados de Honestidad y Justicia de MORENA en la entidad.

“Les hago un llamado para que abandonen actitudes de confrontación, de pleitos, que levantemos la mira, que pensemos que tenemos una encomienda, una gran responsabilidad”, apuntó finalmente López Obrador, dirigiéndose a todos los militantes del movimiento.

“La gente confía en nosotros, MORENA es la esperanza […] Tenemos, nosotros, que actuar con mucha responsabilidad, estamos iniciando una nueva etapa, queremos hacer algo nuevo, limpio […] Nada de influyentismo, amiguismo, sectarismo, corrupción, nepotismo, ninguna de esas lacras”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
8 Comments
Inline Feedbacks
View all comments