
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Al menos unos 18 mil metros cúbicos de tierra son los que la Coordinación de Servicios Públicos en la localidad requiere para reparar los daños causados por las corrientes de aguas pluviales que dejaron las lluvias pasadas.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Oscar Leggs Castro, tras considerar que la solicitud ya fue hecha, pues se está intentando que las calles vuelvan a la normalidad en el menor tiempo posible, toda vez que se entiende que son vías de acceso de los sanluqueños hacia sus hogares, o bien a sus centros de trabajo.
Recalcó que, aunque la maquinaria pesada estuvo realizando algunos trabajos de relleno y emparejado, algunas calles quedaron realmente dañadas y se requiere de manera urgente la tierra que permita rellenar las enormes zanjas que quedaron por las corrientes de agua.
Óscar Leggs, mencionó que son las colonias populares las que en estos momentos están siendo atendidas y donde ya la maquinaria pesada está atacando las principales vialidades, que registran mayor circulación vehicular, aunque hay zonas que son rutas del transporte público en las que se tuvo que realizar una labor casi inmediata para que estas cumplieran con una función tan necesaria en la localidad, toda vez que por ellas transitan más de 30 mil personas diariamente.
Hay colonias, como el Caribe o Lagunitas, donde existe un gran azolvamiento, es decir, que de ahí se pueden rescatar varios miles de metros cúbicos de tierra y arena para depositarla en zonas donde hace falta y que no se habían dado los trabajos ante la carencia de la maquinaria pesada.
Precisó que, de esas zonas podrían estar levantando unos 2 mil metros cúbicos, los cuales servirán como base y encima ya se coloca la tierra firme que va aplanada, todo con la finalidad de que los vehículos no se hundan y se evite que se queden atascados, ya que, al final, hay áreas con mucha pendiente que registraron gran arrastre de aguas y, por consiguiente, quedaron intransitables.
Leggs Castro, señaló que hay colonias en las que se está considerando como prioridad atender, tales como Lagunitas Premier y toda la zona de Lagunitas; la Colonia La Esperanza; Lomas del Sol, que tiene una calle muy peligrosa que se llama precisamente la Calle del Sol.
Agregó que, entonces, esa zona, donde está la Maderería Chihuahua, es una parte muy complicada, hay mucha zanja, no entran los carros y los vecinos los dejan en la noche a unos 50 metros de distancia y en la mañana amanecen saqueados, porque la delincuencia está haciendo de las suyas, ya que en estos momentos no les es posible dejarlos protegidos en sus hogares, sino a varias cuadras de distancia.
“En estos momentos hay maquinaria prestada en la colonia Las Palmas y un trascabo está haciendo las labores de sacar tierra, además de una máquina que facilitó el diputado Ibarra, que ya están dando resultados pues se está sacando tierra de otro lado y se está llevando a otro, ahí también se está contando con la participación del Colegio de Ingenieros Civiles de Los Cabos.