Multa o suspensión si no respetan veda de COEPRIS
puestos de alimentos
Aquellos comerciantes que no acaten las disposiciones de suspensión de actividades o violen sellos de suspensión temporal aplicados por la COEPRIS, serán acreedores a multas de hasta doce mil salarios mínimos o la clausura definitiva de sus negocios.

La Paz, Baja California Sur.- La Comisión Estatal Para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) continúa su embestida y advierte a comerciantes de puestos de comida ambulante y semiambulante que aquellos que “no acaten las disposiciones de suspensión de actividades o violen sellos de suspensión temporal” serán acreedores a multas de hasta doce mil salarios mínimos o la clausura definitiva de sus negocios.

Esto ocurre después de las lluvias que provocaron los fenómenos meteorológicos Miriam y Norman y la contaminación del sistema de drenaje que emergió a la ciudad gracias a ellas. Fueron clausurados temporalmente cuatrocientos negocios en Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, cuarenta han sido sorprendidos violando la veda de la COEPRIS.

Sandra Vanesa García García, Jefa del Departamento Jurídico y Dictamen de la COEPRIS, puntualizó que “lejos de sancionar, multar o clausurar negocios, la intención de la institución es garantizar la salud de la población emitiendo ordenamientos de suspensión de actividades ante alguna contingencia ambiental, suspensión que puede ser por zonas, de manera parcial, o bien, generalizadas tras el impacto de algún meteoro que provoca derramamiento de aguas residuales”.

En relación al sonado operativo de la Comisión realizado el pasado fin de semana, comentó que “se encuentra dentro de lo establecido en la ley, por lo que aquellos puestos que se encontraron operando desestimando el ordenamiento de suspensión de actividades y la veda sanitaria impuesta a la zona conocida como el vado, se procedió a levantar dos actas administrativas que al concluir su evaluación se determinará la sanción que se impondrá”.

 “Nuestra función como Comisión para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios, es la de resguardar la salud de la población, esa es la tarea fundamental de esta dependencia, por lo que no podemos dejar pasar por alto aquellos desacatos a los ordenamientos emitidos para velar por la salud de la población”, culminó García García.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Inline Feedbacks
View all comments