
La Paz, Baja California Sur.- Mientras que Gamil Abelardo Arreola Leal, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), insiste en la culpabilidad de Daniel José Sánchez Ávila, detenido, arraigado y consignado al Centro de Reinserción Social (CERESO) de La Paz por su presunta responsabilidad en el asesinato del abogado Jonathan Hernández Ascencio en marzo de 2010, el padre del joven de 27 años de edad, José Cruz Sánchez Astorga, señala que la familia confía en su abogado y en la inocencia de su hijo. Daniel Hernández Aguirre, padre de Jonathan Hernández, no cree la versión del asesino solitario promovida por la dependencia estatal.
Arreola Leal precisó el día de ayer, ante medios de comunicación, que la averiguación previa en torno a Sánchez Ávila ha concluido, abriéndose así un nuevo proceso, ahora ante la autoridad judicial. Asimismo, confirmó que el joven se encuentra desde el viernes 5 de octubre en el CERESO de la ciudad de La Paz como “probable” culpable.
“El juez de lo penal dictó el auto de formal prisión a quien está como probable responsable del homicidio y el homicidio en grado de tentativa en contra de los otros dos familiares […] Se está abriendo lo que es el proceso, se va a abrir lo que es el periodo de la instrucción, hay un término también para la defensa, si está de acuerdo o viene a inconformarse”, explicó, subrayando la coincidencia de “la autoridad judicial, en este momento, con el trabajo que hizo la procuraduría”.
De la misma manera, reiteró la teoría del asesino solitario: “No podemos hablar de segundos tiradores, no hay elementos para ello […] De acuerdo a la investigación, existió sólo un arma. Los casquillos que fueron recolectados en la escena del crimen ya fueron sometidos a pruebas de balística, se determinó que fueron todos disparados por una sola arma”.
Finalmente, Gamil Abelardo adelantó que en lo consiguiente “el trabajo de la procuraduría va a ser seguir atentos a este asunto y, en su caso, si hay más pruebas por desahogar serán ofrecidas y, en su caso, desahogadas”.
Por su parte, José Cruz Sánchez Astorga aseguró durante entrevista telefónica que su hijo “está muy tranquilo” y esperanzado, pues “confía en el abogado [defensor] cien por ciento”. Lo que sigue, dijo, “es la defensa”.
Cabe destacar que Daniel Hernández Aguirre abordó este lunes 8 de octubre al gobernador del estado, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, durante un evento público, ahí le advirtió de nuevo “que no subestime el caso Jonathan […] que no lo ignore”, ya que se trata de un tema sensible para la sociedad, toda vez que enmaraña un sistema de corrupción cupular. El mandatario sostuvo que confía en el trabajo de Arreola Leal.
Para los medios de comunicación, el padre de Jonathan Hernández insistió en que las autoridades no han mantenido contacto con él, calificando como “mentiras” aquellas declaraciones realizadas por el procurador y el gobernador del estado asegurando mantener un acercamiento con la familia. En cuanto al detenido y la hipótesis de la PGJE, dijo que “si tuvo él algo qué ver, que pague, pero que no salgan con que fue él solo”.