Aprueben reforma: Banxico
banxico
El Banco de México planteó a legisladores que la propuesta propiciará estabilidad económica.

CIUDAD DE MÉXICO.– El Banco de México (Banxico) planteó al Senado aprobar la reforma laboral que le envió la Cámara de Diputados para permitir cambios que impulsen el bienestar de la población.

Como parte de su Informe sobre Política Monetaria del primer semestre del año, el Banxico señaló a los senadores que el cambio en la ley del trabajo propiciará la productividad en el país, a través de un mercado laboral más flexible.

“Además del mayor bienestar de la población y el crecimiento económico estas reformas favorecerían el mantenimiento de un ambiente de inflación baja y estable, ya que la mayor competencia de mercado conduciría a menores precios.

“Los aumentos en la productividad permitirían satisfacer tasas de crecimiento más altas de la demanda agregada, sin generar presiones sobre los precios”, expuso el banco central.

La jornada de ayer también estuvo marcada por el bloqueo de manifestantes en la sede del Senado.

Pese a que los inconformes encabezados por miembros de la CROC y del SME pretendían impedir la sesión, ésta se realizó para comenzar el proceso que modificará la reforma laboral.

Agustín Rodríguez, Francisco Hernández Juárez y Ricardo del Valle, dirigentes de la UNT, así como Martín Esparza, del SME, accedieron al Senado con la ayuda de legisladores perredistas para expresar su rechazo.

Banxico cabildea la reforma laboral

El Banco de México envió un documento en el que lo exhorta a aprobar el proyecto y así “propiciar un mercado laboral más flexible”.

Momentos antes de que el Senado de la República abriera la discusión formal de la minuta de la reforma laboral, el Banco de México (Banxico) les solicitó a los legisladores aprobar cambios que permitan un mercado laboral más flexible y la mejora productiva, pues además del mayor bienestar a la población, favorecerán el ambiente de inflación baja y estable.

El Banco de México entregó al Senado el Informe sobre Política Monetaria del primer semestre del año, en cuyas consideraciones finales le hace ver la importancia de trabajar por las reformas que propicien mayor productividad.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments