Con marcha, no olvidan el 2 de octubre
marcha 2 de octubre
El día de ayer, alrededor de 80 personas marcharon desde el parque Morelos hasta la explanada del gobierno del estado para conmemorar el fatídico 2 de octubre y manifestarse en contra de la Reforma Laboral.

La Paz, Baja California Sur.- Con la presencia de líderes como Mercedes Maciel, expresidenta del Partido del Trabajo (PT) y actual directora de la Estancia Infantil Tierra y Libertad, y Rosa Delia Cota Montaño, presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, al igual que representantes de movimientos y sindicatos como Yo Soy 132, el Comité Ejecutivo Seccional Democrático (CESD), el Sindicato del Tecnológico de La Paz y el de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), el Sindicato Minero, Resistencia Sudcaliforniana, el Foro Cívico México Laico, entre otros, se realizó una marcha conmemorativa del 2 de octubre de 1968, que avanzó del parque Morelos a la explanada del Gobierno del Estado, en donde se convirtió en asamblea pública contra la Reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Alrededor de ochenta manifestantes gritaron consignas como «trabajadores conscientes, no se rinden ni se venden» y «el maestro, luchando, también está enseñando».

Daniel González, secretario de asuntos políticos del Sindicato Minero, se dirigió particularmente a jóvenes y adolescentes, recordando que «los trabajadores somos la fuerza sustentable de este país». El dirigente mandó un silbido conjunto de «chinga tu madre» al presidente Felipe Calderón Hinojosa. «No vamos a quedarnos con las manos cruzadas», advirtió.

Lamberto Villegas, secretario general del sindicato del Tecnológico de La Paz, lanzó el clásico «2 de octubre no se olvida» y recordó cómo este movimiento abrió brechas que antes no se tenían conquistadas. Los legisladores «nos la están partiendo», señaló refiriéndose a la Reforma Laboral aprobada por el Congreso de la Unión.

El representante del sindicato de la UABCS expresó que la aprobación del cambio a la Ley Federal del Trabajo demuestra «una ideología bastante retrógrada» de los adinerados que furtivamente la impulsan. «De un plumazo», dijo, los diputados borraron una gran lucha de 50 años, todo lo que hizo posible la creación de la clase media, la que evoluciona y revoluciona los pueblos. De esta manera, llamó a la lucha, augurando que «después sigue la Reforma Energética y la Fiscal».

La organización civil Resistencia Sudcaliforniana, surgida del llamado «fraude electoral del 2006», hizo énfasis en la violencia que actualmente se está dando en el Senado de la República contra aquellos que se manifiestan contra la Reforma calderonista.

Finalmente, un representante del movimiento 132 expresó que «no hay olvido» sobre el fatídico 2 de octubre y  dejó ver cómo Calderón Hinojosa lleva una excelente relación con el gobernador del estado, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, y la manera en que esto se relaciona con el diputado federal Francisco Pelayo Covarrubias, uno de los que aprobó la Reforma sin reparos y familiar directo del mandatario estatal. «Somos los herederos de la represión, del miedo y de los pasos silenciados», culminó el 132.

De la asamblea se creó el acuerdo de reunirse el día 7 de octubre, para establecer criterios sobre una posible manifestación el próximo 12 de octubre en el malecón de La Paz.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
6 Comments
Inline Feedbacks
View all comments