
San José del Cabo, Baja California Sur.- El monto del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP) para el municipio de Los Cabos, es de tres millones 500 mil pesos, informó el alcalde, José Antonio Agúndez Montaño, tras haber sostenido una reunión con el secretario estatal de Seguridad Pública, Álvaro de la Peña, el pasado viernes 28 de septiembre.
“Platicamos con él porque también queríamos saber dentro del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública, cuánto se tenía contemplado para Los Cabos, nos hizo mención de lo que nos corresponde, a un presupuesto que habíamos presentado nosotros desde el año pasado”, refirió Agúndez Montaño.
El presupuesto presentado fue de 95 millones de pesos, donde se consideran rubros como la infraestructura, equipamiento, profesionalización y capacitación de elementos; por lo que, aunque el monto está muy alejado, “para nosotros, es bienvenido lo que sea”, manifestó.
El recurso que se recibirá, aún se encuentra en proceso de licitación y deberá aplicarse antes del 20 de noviembre, en la compra de cinco vehículos, 70 chalecos con sus placas y dos computadoras, entre otras cosas.
Una de las cláusulas que maneja el FASP, señala que al menos el 20 por ciento del recurso debe ser distribuido entre los municipios y considerando que somos cinco, señaló el Presidente Municipal de Los Cabos, “entonces lo que hay que ver es cuánto llegó y cuánto nos toca”, por lo que vía oficial, solicitó la posibilidad de conocer cuánto es el monto total asignado para el Estado y cómo se repartió.
Otro de los puntos que también se tocaron en la reunión con el secretario de la Peña, fue el tema de los recursos para la liquidación de los elementos que no lograron su certificación en control y confianza, a lo que respondió, que no están contemplados dentro del FASP, pues de ahí el Estado debe atender proyectos federales que se tienen a nivel nacional, quedando un monto mínimo para repartición.
“Vamos a buscar la manera, de conjuntamente visitar en unos próximos días la Ciudad de México, hacer la gestión de un recurso extraordinario; nos comentaba que el Gobernador había hecho lo propio en la Conago y ante el Secretario de Gobernación, de ese recurso que es indispensable para poder tener la capacidad de darle respuesta”, puntualizó el alcalde Agúndez.
Acordaron que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) valorará a los elementos, para separar aquellos a los que es posible cambiar a otra área de gobierno (aunque ya existe una nómina completa), así como a los que es prioritario liquidar.
“No pudiéramos traer un elemento armado que tiene problemas psicológicos o alguien que tenga alguna adicción y que pudiera también estar ahí metido con grupos delincuenciales”, advirtió el primer edil cabeño.
Para finalizar, dijo quedaron en el acuerdo de mantenerse al pendiente de recibir las valoraciones de los elementos de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, en orden de tomar la decisión adecuada.