Culmina ciclo de cine francés
Alpahville
Alphaville, del director Jean-Luc Godard, es sin duda un clásico al cuadrado. Por un lado, es un filme reputado del cine francés, pero, por otra parte, es un clásico de ciencia ficción.

La Paz, Baja California Sur.- Con Alphaville, de Jean-Luc Godard, culmina el «ciclo de cine francés» del Centro de Artes, Tradiciones y Culturas Populares de Baja California Sur y da comienzo el ciclo «mes de la anarquía». En esta ocasión, en la Sala Audiovisual donde se proyectará el filme galo, habrá charla y café al finalizar.

La proyección se realizará a las siete de la tarde y culminará cerca de las nueve de la noche, a la hora perfecta para empezar una noche de jueves en los cafés y bares del centro de la ciudad.

Alphaville, del director Jean-Luc Godard, es sin duda un clásico al cuadrado. Por un lado, es un filme reputado del cine francés, pero, por otra parte, es un clásico de ciencia ficción. Fue estrenado en 1965 y se le ha relacionado con novelas como 1984, Fahrenheit 451 y Un mundo feliz.

La crítica en torno a la película se encuentra un tanto dividida, algunos la catalogan como genial, mas otros como una extrañeza total, y la sinópsis de la revista filmaffinity fluctúa entre las dos aguas:

“Imagínense el más gris de los delirios etílicos del más vocacional de los profesores de Humanidades, narrado por un autista gangoso y con Alzheimer al que acaban de golpear en la cabeza con una raqueta de badminton: Resulta que un espía va a un planeta en el que los científicos y los ingenieros han aniquilado toda espiritualidad posible y un ordenador gigante impone una ley (totalmente ilógica e irracional) que consiste en prohibir cualquier actitud o comportamiento que no sea absolutamente lógico y racional… La poesía está prohibida, el amor y el llanto también… Y a los criminales se les lanza a una piscina y son apuñalados por un equipo de nadadoras sincronizadas”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments