
San José del Cabo, Baja California Sur.- Personal administrativo y directivo del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos recibió un curso de capacitación sobre el nuevo Sistema de Armonización contable que entrará en operación a partir del próximo mes de octubre.
Recordó el Comisario del OOMSAPASLC Manuel Castro Ceseña que a partir del próximo mes de octubre el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos estará en condiciones de aplicar la Ley Genera de Contabilidad Gubernamental para optimizar y eficientizar el uso de los recursos públicos, así como cumplir con la transparencia y rendición de cuentas.
Tras destacar que más de 100 trabajadores, de las áreas de Administración, asuntos jurídicos, cultura del agua, Operción y Mantenimiento, oficialía de partes, comunicación social, innovación y calidad, Planeación y Ejecución de Obras, han recibido los cursos de capacitación, Castro Ceseña resaltó que el organimo operador de agua potable será el primer ente público en la entidad que estaría en condiciones de aplicar la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Por su parte el Director General José Manuel Curiel Castro confió que desde hace 10 meses se iniciaron los trabajos para que cada una de las áreas administrativas fueran capacitadas en la nueva normatividad contable, la cual debe aplicarse por ley antes de que concluya el presente ejercicio fiscal.
La ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) establece en el Artículo 16 que el Sistema, al que deberán sujetarse los entes públicos, registrará de manera armónica, delimitada y específica las operaciones presupuestarias y contables derivadas de la gestión pública, así como otros flujos económicos. Asimismo, generará estados financieros, confiables, oportunos, comprensibles, periódicos y comparables, los cuales deberán ser expresados en términos monetarios.
“En este sentido la Ley también establece en el Artículo 18 que el Sistema estará conformado por el conjunto de registros, procedimientos, criterios e informes estructurados sobre la base de principios técnicos comunes destinados a captar, valuar, registrar, clasificar, informar e interpretar, las transacciones, trasformaciones y eventos que, derivados de la actividad económica, modifican la situación patrimonial del gobierno y de las finanzas públicas”.
Con la nueva normatividad el OOMSAPASLC aplicará programas de armonización contable, normas contables y especificas e instrumentos para facilitar el reconocimiento de las operaciones de ingresos, gasto, activos, pasivos y patrimoniales, que integre en forma automática el ejercicio presupuestario con la operación contable a partir del gasto devengado.
Ello significa que no se gastará lo que no se tenga, permitiendo el registro la base acumulativa para la integración de la información presupuestaria y contable, un registro congruente y ordenado de cada operación que genere derechos y obligaciones derivados de la gestión económica financiera del OOMSAPASLC.
La nueva normatividad también permitirá conocer en tiempo real los estados financieros de ejecución presupuestaria, coadyuvando con la transparencia, la rendición de cuentas y la toma de decisiones, resaltando que facilitará en gran medida el registro, actualización y control del inventario de los bienes muebles e inmuebles.