Somos agraciados por el Dios Cronos…
Y ni así nos corregimos…
A pesar de tantos “reconocimientos”
El año dos mil fue el último del siglo XX y del segundo milenio. Por alguna circunstancia especial –o política- no se festejó el acontecimiento en su momento ya que recuerdo que en Europa realizaron algunos eventos ¡pero los primeros minutos de enero de 2000! Y fue un error ya que el siglo no terminó en enero de dos mil sino el último segundo de diciembre, es decir el siglo XXI se inició el primer segundo de enero de 2001. Lo mismo sucedió con el inicio del tercer milenio que inició precisamente en la fecha que señalo. De tal suerte los seres humanos –los buenos y los malos- somos actores estelares de este acontecimiento cronológico y tal parece que muy pocos lo reflexionaron y mucho menos lo asimilaron. En nuestra entidad no recuerdo ceremonia alguna para dignificar tal acontecimiento, acontecimiento del que fuimos agraciados los mortales y los sudcalifornianos en particular. Y veamos cuán importante fue llegar al año 2001 y al tercer milenio. Los habitantes del mundo que vivimos del dos mil para atrás y que vivimos hasta la fecha, somos súper agraciados ya que se nos debe llenar la boca de jolgorio al poder anunciar que somos habitantes del siglo XX y el XXI, y que somos habitantes ¡del segundo milenio y el tercero! Para que los seres humanos puedan ufanarse de haber vivido en dos siglos y a la vez vivir el segundo milenio y el tercero, tendrán que nacer y no morir, de 2901 en delante, pero más seguro de 2930 en adelante para tener la gracia que tenemos nosotros de decir “que vivimos entre dos siglos y entre dos milenios…¡y no somos antediluvianos! ni profetas mayas que midieron el tiempo en ciclos de miles de años. Los padres mayas profetizaron que en 2012 se iniciaría el nuevo ciclo, ciclo de la luz y el entendimiento para que la raza humana viviera en paz, sin mentira ni egoísmo, sin corrupción y amante del bien común, y la realidad es que a pesar de haber vivido entre dos siglos y tres milenios cada día estamos más lejos de nosotros mismos, más solos en este mundo mágico de la intercomunicación cibernética, más solos en este mundo globalizado en el que el ser humano es simplemente una ecuación, siempre despejada, en costo-beneficio; cada día estamos más lejos de los demás trastocando gravemente las relaciones humanas. A pesar de ser seres especiales tocados por Cronos, en la práctica somos la negación del ser humano que seguramente no tiene como tarea enrarecer la convivencia humana al grado que hoy la vivimos. Y es aquí donde dudo de los proféticos enunciados mayas ya que el tiempo se acortó, padecemos mil calamidades y por ningún lado se observa la conversión del ser egoísta, corrupto y cínico, por el ser de luz “del ciclo largo” que profetizaron los mayas. No veo señal alguna para redimir al mundo, al mexicano y al sudpeninsular en particular.
Tal vez los mayas se equivocaron “de cabo a rabo”. En BCS la corrupción es imparable y el don de vivir dos siglos y entrar al tercer milenio es pecata minuta en los afanes de los seres públicos que ocupan “su capacidad cerebral” en mover fichas del entramado social para mantenerse vigentes en el mundo de la corrupción y riquezas fáciles aunque cada día estén más lejos de ellos mismos, más cerca del infierno pero llenos de riquezas y satisfactores materiales. ¡Al diablo con las relaciones humanas! mientras el dinero les abra todas las puertas; al diablo con la soledad si se puede ir a Las Vegas, a Londres y ser paseante del Distrito Federal y demás entidades con el dinero del pueblo y que tanta falta hace para aliviar la grave desigualdad social, la falta de empleo y oportunidades para vivir una vida más o menos decorosa; al diablo los mayas y sus pendejadas… “¡uuy!, ya se acerca el sábado 22 de diciembre y hay que esmerarnos en amasar más riquezas”. “¡Al diablo con los mayas! La redención es para los tontos, los pusilánimes, los opacados, los conformistas. Nosotros vivimos la cuenta larga que se inventó cuando la corrupción se untó como segunda piel en los sudcalifornianos”. “Hay que esmerarnos en ser merecedores a reconocimientos como los otorgados a la familia real”. Mi correo: raudel_tartaro@hotmail.com
PASEMOS EL RUBICÓN: Ya se preparan los “legisladores” para entregar reconocimiento al director dela Normal Urbana, a los dela API, a la diputada que fue a “París-Londres”, a la familia Cueva Tabardillo por la gasolinera de Jalisco entre Durango y México, a los directivos del DIF, al rector dela UABCS y a los integrantes del instituto estatal de radio y televisión. Alea Jacta Est. 26-09-12 Mi blog: http://nivelcincuenta.blogspot.com
Nuestros lectores opinan: