Dan banderazo a la regeneración del centro de SJC
Centro Historico de SJC
Con una inversión de 18 millones 234 mil 932 pesos, la noche del lunes 24 de septiembre, se dio el banderazo de inicio de obra a la segunda etapa de regeneración urbana del Centro Histórico de San José del Cabo.

San José del Cabo, Baja California Sur.- Con una inversión de 18 millones 234 mil 932 pesos, la noche del lunes 24 de septiembre, se dio el banderazo de inicio de obra a la segunda etapa de regeneración urbana del Centro Histórico de San José del Cabo, a manos del gobernador del estado, Marcos Covarrubias Villaseñor, acompañado de autoridades municipales y miembros de la sociedad organizada.

Covarrubias Villaseñor, destacó el hecho de que para la realización de dicha obra, hayan intervenido los tres niveles de gobierno y la sociedad, destacando la importante aportación de la Secretaría de Turismo Estatal, con 65 millones de pesos, para este y otros proyectos.

“Estoy sumamente convencido que para que en Baja California Sur tengamos buenos resultados, necesitamos continuar con la mística de anteponer una causa común enfrente y trabajar todos por ella, todas las instancias de gobierno en un solo sentido”, manifestó el gobernador Covarrubias.

Agregó que también se apoyaron con el recurso estatal que se genera del 2 por ciento sobre nómina y que se destina a los Fideicomisos de Obras e Infraestructura Social (FOIS) municipales, con el objetivo de hacer la contraparte correspondiente.

Solicitó que a partir de las experiencias que tuvieron en la primer etapa, se logre un trabajo mucho más rápido y eficiente, para así crear las menos complicaciones posibles, logrando terminar en el plazo de ejecución que es de 120 días.

“San José del Cabo tiene ese sabor especial de un pueblo mexicano y esta infraestructura que se le va aderezando, le va a dar mucho más riqueza y contenido, estoy seguro que le va a gustar mucho a todo mundo”, sostuvo Covarrubias.

Por el contrario de lo que se tenía esperado, Salvador Pérez Ramírez, secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Ecología del Estado, no logró entregar la primera etapa de esta regeneración, pues aún falta retirar los postes de luz y convertir en subterráneo el electrificado, la telefonía y el cable.

“Se hizo saneamiento de agua potable, drenaje, se pavimentó con piedra pórfido el área de las banquetas, se revistieron las guarniciones y se incluyó mobiliario urbano, tales como cestos de basura, alumbrado público de luz blanca, de muy importante ahorro de energía, ya que es de la última tecnología de inducción magnética y que por mucho vendrá aparte de embellecer las vialidades, ser un alumbrado sustentable que el ayuntamiento pueda mantener encendido con bajos costos de operación”, indicó acerca de la primera etapa.

En cuanto a la inversión para la segunda etapa de regeneración del Centro Histórico de San José del Cabo, explicó que se pavimentarán más de 2 mil 600 metros cuadrados de vialidad, más de 840 metros de guarnición y más de dos mil 140 metros de banqueta recubiertos con piedra pórfido, lo que sumado a los más de 21 millones de la primera etapa, da una inversión de más de 40 millones de pesos.

Para finalizar, Rosa Luz Treviño, presidenta de la Asociación del Centro Histórico de San José del Cabo, quien ha trabajado desde los inicios del proyecto, agradeció la gestión de los recursos para todas las fases y sostuvo que se trata de un sueño hecho realidad, con aras de beneficiar al destino y al centro histórico, que es de y para todos.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments