La suerte está echada / En manos de la irresponsabilidad

Bobby García

En manos de la irresponsabilidad
Con dinero baila el perro…

 Todas las ciudades del estado tienen un sello característico que las distingue para bien o para mal: Guerrero Negro fue la joven de la soledad para luego transformarse en el centro industrial de la sal que la identifica ahora; se identifica también por su entorno neblinoso, el viento incesante y el frío. Santa Rosalía es la campeona de la desgracia: padecimos a los franchutes, a la empresa nacional y ahora a las calamareras y el “nuevo” Boleo, todas identificadas por la explotación laboral. Loreto, primera en la historia regional ahora se cae en un turismo como la fábula de “allí viene el lobo”… nunca llega el turismo, el comercio en crisis y la población nutriendo su espíritu en su malecón y la hermosa playa. Comondú es Constitución y su boulevar Olachea; una ciudad fantasma al capricho de la familia Covarrubias: Los Cabos como rehén de la mafia empresarial, Tony Agúndez y su hermano; un turismo sui géneris que ensancha más la desigualdad entre el bienestar y la pobreza. Una sociedad que atisba el desarrollo económico desde su casa de cartón, calles de tierra y vecinos de “mil mundos”; campos de golf, zonas residenciales y largas filas por el tandeo de las pipas de agua.

La ciudad de La Paz, la de los bellos atardeceres, la de la quieta paz de la bahía, la del coromuel y la piedra de balandra, la de su malecón de ensueño, ahora al capricho del hampa y el crimen organizado. Nos robaron los paseos vespertinos, la fronda de los enormes árboles de la india, nos robaron El Mogote, el Caimancito, balandra, las playas y su entorno. Nos robaron la quieta paz de la bahía y la quieta paz de la ciudad y sus calles. El vicio, la droga y la cerveza, corren entre los oxxos, modeloramas y sixtecate. Nuestra ciudad es la ciudad asaltada por todas las esquinas por la venta indiscriminada de bebidas embriagantes. Las escuelas y las familias observan con impotencia el surgimiento de estos “negocios” a escasos metros de la cerca o del hogar.

Nuestra ciudad ha caído en manos de la irresponsabilidad ya que ahora hay que agregar la proliferación de las gasolineras que atentan contra la seguridad social y familiar. A escasos metros de la calle y banquetas de las casas surge de un día para otro este nuevo asalto a la convivencia y tranquilidad vecinal. Mil denuncias hay sobre algunas que se han instalado cerca de escuelas. Los habitantes denuncian y las autoridades guardan silencio….¡con dinero baila el perro! Desde el año pasado los vecinos de la colonia Pueblo Nuevo se inconformaron porque en la Calle Jalisco, entre Durango y México se iniciaron los trabajos de lo que los vecinos observaron que sería una gasolinera. Se organizaron y presentaron la denuncia. Las autoridades representadas por la SEPUIE, Planeación Urbana y Ecología, Departamento de Ecología y Medio Ambiente, Dirección de Asuntos Jurídicos, Dirección de Control de Obras y Contraloría Social, Desarrollo Urbano y Ecología Municipal, Licencias de Construcción y una larga etcétera; se levantó un acta, se suspendió la obra pero en el predio siempre existió “movimiento”. Los vecinos, conocedores de todas las trácalas del gobierno no quitaron los ojos del predio… ¡Y zas! de un día para otro, otra vez, llegaron obreros, máquinas y dompes y el proyecto de la construcción de la estación de servicio Gasolinera Jalisco continuó. ¡Y hay cinco Colonias alrededor, y hay familias que solamente las dividirá de esa bomba de tiempo, lo ancho de la calle, y a escasos metros se encuentra el Cebtys y un Cendi. Los vecinos han colocado lonas denunciando la irresponsabilidad del gobierno al permitir esa gasolinera que atenta contra la seguridad social y familiar. Mi correo: raudel_tartaro@hotmail.com

PASEMOS EL RUBICÓN: Los millonetas de un día para otro “consiguen” permisos para construir bombas de tiempo. La normatividad de Semarnat y Perofepa, Desarrollo Urbano, licencias de construcción, etc. se mantienen sordos y mudos ante el justo reclamo de los vecinos de las colonias que desde hoy se mantienen con “el Jesús en la boca”. Atrás de la construcción de la gasolinera está un taller de soldadura y casas de la colonia. Los vecinos deben trasladar la denuncia a los senadores priístas Ricardo Barroso e Isaías Cuevas para que desde ya empiecen a defender los intereses populares. Por ningún motivo se justifican tantas gasolineras en la ciudad. En el área que nos ocupa yo he contado cuatro: la que está un lado de la secundaria Morelos, la  que está frente al Crea, esta de la Jalisco y  la ubicada un poco más adelante en Las Garzas. Son cuatro a menos de un kilómetro. Alea Jacta Est. 29-08-12 Mi blog: http://nivelcincuenta.blogspot.com

¡Comparte!