
La Paz, Baja California Sur.- Advierte el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) sobre un nuevo “Cabo Cortés”. El proyecto es llamado «Los Pericúes» y de nuevo es promovido por una empresa española, esta vez de nombre OHL Desarrollos, en conjunción con Desarrollos La Ribera, y pretende realizarse en la región contigua a la reserva marina de Cabo Pulmo.
Agustín Bravo Gaxiola, coordinador regional de la oficina noroeste del CEMDA, adelantó que “el proyecto deberá estar disponible en los próximos días bajo el número 03BS2012T0003”, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), toda vez que ya inició el procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
“Es evidente que el promovente intentará obtener el permiso en materia de impacto ambiental antes de que acabe la presente administración. Es por eso que hacemos un llamado a SEMARNAT para que en esta ocasión sí ponga a disposición de forma inmediata el proyecto completo y sus anexos, ya que es importante analizarlos de forma exhaustiva para evaluar si existen riesgos al parque marino nacional de Cabo Pulmo y si está apegado a derecho”, sentenció Bravo Gaxiola.
Además, el coordinador expuso que OHL Desarrollos “tiene una concesión de 4.5 millones de metros cúbicos de agua anuales del acuífero de Santiago, suficiente para abastecer a una pequeña población, por lo que de ser utilizados generará una presión hídrica al destino, a los hoteles y la población cabeña”.
Asimismo, recordó que la que Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) “acaba de reconocer la necesidad de investigar al finado proyecto de Cabo Cortés, ya que hubo violación de condicionantes por parte de Hansa y se otorgó una duplicidad ilegal de los plazos por parte de la autoridad”.