“Caso cerrado” el proyecto Cabo Cortés.Se le retiró definitivamente la autorización,explica Profepa
El proyecto Cabo Cortés jamás dio inicio, subrayó Pimentel González, mostrando que por esta razón es que no existen faltas administrativas en contra de Hansa Urbana.
El proyecto Cabo Cortés jamás dio inicio, subrayó Pimentel González, mostrando que por esta razón es que no existen faltas administrativas en contra de Hansa Urbana.

En definitiva, al mega proyecto de desarrollo turístico diseñado para Cabo Pulmo, por parte de la promotora española Hansa Urbana, se le retiró la autorización otorgada y es ya un “caso cerrado”, develó Laura Pimentel González, delegada en Baja California Sur (BCS) de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para asegurar así, de manera categórica, que Cabo Cortés no se realizará.  

El proyecto Cabo Cortés jamás dio inicio, subrayó Pimentel González, mostrando que por esta razón es que no existen faltas administrativas en contra de Hansa Urbana. La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) revocó toda autorización, a partir de denuncias ciudadanas, dijo.

“El proyecto nunca se llevó a cabo y, por lo tanto, no hubo ninguna sanción administrativa ni una falta a seguir, en ese sentido […] Derivado de que un ciudadano solicitó un recurso de revisión, ante la DGIRA, en cuanto a la autorización que se emitió, y esta instancia revisó el caso y resolvió revocar la autorización. Ya sería la SEMARNAT la que diera los detalles, en sí, de la revocación, porque es la instancia que emitió la autorización”. 

No obstante, estas acciones no cierran la puerta a nuevos proyectos, advirtió la delegada, mostrando que mientras sea dentro del marco de las leyes y normas mexicanas, Cabo Pulmo está sujeto a desarrollarse.

“Independientemente de que se haya revocado esta autorización, no cierra las puertas a futuro para que cualquier otra empresa, en un momento dado, de acuerdo a Ley, presentara alguna solicitud o algún otro proyecto”.

Por otra parte, indicó que la PROFEPA y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) trabajan para proteger este parque marino, no sólo de proyectos depredadores, sino de actividades como pesca y buceo ilícitos que pueden dañar el arrecife de coral de la zona.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments