
El candidato del PAN al Senado de la República, Carlos Mendoza Davis, propuso fomentar el turismo ecológico y el desarrollo sustentable en toda la entidad, así como aumentar la conectividad aérea de Los Cabos, La Paz y Loreto.
En reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Los Cabos, el abanderado del PAN destacó que de esa manera, se facilitará la llegada de más visitantes y Baja California Sur incursionará en nuevos mercados, lo que permitirá seguir generando empleos para los sudcalifornianos
Apuntó que la actividad turística en la entidad tiene un enorme potencial que debe seguir creciendo, pero que se requiere hacerlo extensivo a distintas áreas para atraer más visitantes.
Asimismo, Carlos Mendoza suscribió un compromiso con los integrantes del Consejo, en el que se manifiesta dispuesto a trabajar desde el Senado por temas de importancia para la zona sur del estado entre los que se encuentran la pesca deportiva, minería toxica, mando único estatal de la policía, reforma fiscal, laboral, energética y política, así como promover una política de cielos abiertos para Los Cabos.
Durante este encuentro con los empresarios cabeños, Mendoza Davis comentó sobre los logros alcanzados por los gobiernos panistas en materia económica y social a nivel federal en lo que va del presente siglo, contrastándolos con la situación que privaba en México cuando gobernaba el PRI
De igual modo afirmó que también se ha avanzado en temas como la libertad de expresión, transparencia y rendición de cuentas, respeto al voto, así como que se ha erradicado la colusión de los gobiernos con los delincuentes y el uso de la fuerza y la violencia del estado en contra de los ciudadanos inocentes.
Mendoza Davis aseguró que estos cambios han sido gracias a los gobiernos panistas, y concluyó preguntando a los asistentes al foro: ¿tú por quien vas a votar?
Por parte del Consejo Coordinador Empresarial de Los Cabos, organismo que aglutina a las principales cámaras y colegios de profesionistas de Los Cabos asistieron al evento: Heriberto Malcampo Coppel, Presidente del Consejo; Jorge Tinoco, Vicepresidente del Consejo Asesor; Francisco Parra; Carlos Vázquez, Presidente del Comité Asesor; Juan Fernández Sánchez Navarro, suplente de Carlos Mendoza; Olivia Martínez, suplente de Lorena Castro, candidata a senadora por segunda fórmula; Carmen Carbajal, Presidenta de la CANIRAC; Sergio Bautista, Presidente del Colegio de Contadores Públicos; Abdel Naime de la CANACINTRA; Enrique Fernández del Castillo, representante de los empresarios dedicados a la pesca deportiva; Felipe Barraza, Presidente del Grupo Budget; John Vaughan, Director del Grupo Cabo Real; Joaquín Tello de Meneses, suplente del Director del Grupo Cabo Real; Ramón Parra de RP Consultores; Sergio Tabansky de Hansa Baja Investiment; Roger Peralta suplente del Colegio de Ingenieros Civiles; Fernando Quintero, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles; Raúl Padilla de la CANACO; Genaro Ruiz, Presidente de la Asociación de Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios de Los Cabos; Fabián Cervantes de promotora Salmario; Federico Vaughan de Grupo Questro; Sergio Adler, subdirector de construcción Terrapacífica e Hilda Arras, Directora del Consejo Coordinador Empresarial.